Psicopedagogía religiosa resumen

PSICOPEDAGOGIA RELIGIOSA  TEMA 1.

1º ¿Cuál es la finalidad de la pedagogía religiosa?

Su finalidad es la educación religiosa cristiana.

2º ¿Cuáles son los ámbitos o los lugares donde se lleva a cabo la educación religiosa?

Son la familia, la comunidad cristiana y la escuela.

3º ¿Cómo se llevan a cabo estos tres ámbitos?

  • La familia a través del testimonio.
  • La parroquia a través de la catequesis
  • La escuela a través de la ERE

4º Diferencias entre ERE y catequesis.

La catequesis

...

See it on Apuntes & Cursos »

Vocabulario religioso

VOCABULARIO

Fuerzas productivas: la fuerza del trabajo es el conjunto de capacidades físicas e intelectuales que posee el hombre y que emplea en el proceso de producción de los bienes materiales. Es la única fuerza que crea valor. En cambio debe entenderse por fuerzas productivas a la fuerza de trabajo del hombre y los medios de producción que usa para crear los bienes materiales que necesita para su existencia (materia prima, instrumentos, máquinas, etc.

Relaciones de producción: Son el...

See it on TusDeberes »

Religion y fe

FEUERBACH: Crítica a la religión :El fracaso del hombre religioso ha sido precisamente proyectar su conciencia fuera de sí y atribuir a un ser que llama “Dios” todo lo que él mismo es.  Si en la historia ha surgido la creencia en Dios es porque el hombre se ha engañado en la comprensión de sí mismo y del mundo. Dios no es más que el espejo en el que el hombre se refleja a sí mismo, por eso, el hombre religioso está alienado. En La esencia del cristianismo, Feuerbach, da esta interpretación...

See it on Estudiapuntes »

Mensaje cristiano

MENSAJE CRISTIANO

1. CUÁLES SON LOS TESTIMONIOS SOBRE LA EXISTENCIA DE JESÚS?

-Escritos rabínicos: el talmud

El Talmud, es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, leyendas e historias. El judaísmo considera al Talmud la tradición oral, mientras que la Torá (el Pentateuco) es considerada como tradición escrita.  Como es lógico, los escritos que proceden de los rabinos judíos sobre Jesús son escasos y dan interpretaciones

...

See it on Xuletas »

Lingüística

TEMA 2: EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS

  • El lenguaje

Saussure dice que el lenguaje es imposible de definir porque el lenguaje es abstracto. Dice que el lenguaje es heteróclito (distintas formas y diferentes estructuras y niveles), y uniforme (definir la lengua porque es lo que vemos). Su definición de lengua para Saussure es: un sistema de signos arbitrarios y su definición de lenguaje es que se compone de lengua y habla. Para la lengua es la vertiente social del lenguaje, y habla, es la vertiente individual.

...

See it on Estudiapuntes »

Lingüística

TEMA 1: INTRODUCCIÓN; LA LINGÜÍSTICA

1. Lingüística: Es la ciencia que estudia el lenguaje y cómo se representa el lenguaje. El lenguaje es la capacidad que tenemos los humanos de expresarnos, es un concepto abstracto que se manifiesta por las lenguas. Las lenguas es algo concreto.

Lenguaje                                            Lenguaje

abB2COW1ZXfSEbuXRQa0Wc8+0fyCkwouFR922hiagif;base64,R0lGODlhhwAMAHcAMSH+GlNvZnR3Y

(Abstracto)                                         (Concreto)     

...

See it on Xuletas »

Lingüística

Tema 5

1. La lingüística de la comunicación.

1.1. Nuevas disciplinas: Gramática tradicional: morfología, sintaxis, prosodia y ortografía. Lingüística estructural: fonología, semántica, morfología y sintaxis. Lingüística aplicada: enseñanza de 2ºlenguas, lexicografía, teoría de la traducción… Lingüística de la comunicación: pragmática, sociolingüística, psicolingüística, etnolingüística…

1.2. Competencia comunicativa: Antes el conocimiento lingüístico se ceñía

...

See it on Xuletas »

Lingüística

Tema 3. Planos y niveles

  • Forma y sustancia del signo lingüístico

La lengua conecta dos sustancias heterogéneas como son el ámbito de los significados y el ámbito del sonido. El sonido es la materia en la que exteriorizamos los signos. En el lenguaje distinguimos dos planos: contenido o significado y expresión o significante y cuatro niveles: sustancia y forma de contenido y forma de expresión y sustancia.

La naturaleza de los signos consiste no precisamente en favorecer la comunicación sino,

...

See it on Apuntes & Cursos »

Lingüística

Tema 2. El lenguaje y las lenguas

1ºEl lenguaje. Lengua y habla

Saussure no pudo dar una definición de lenguaje y explica por qué: "el lenguaje es multiforme y heteróclito; a caballo en distintos dominios, a la vez físico, fisiológico y psíquico, pertenece además al dominio individual y al dominio social; no se deja clasificar en ninguna de las categorías de los hechos humanos, porque no se sabe cómo desembrollar su unidad". Frente a este problema, Saussure encuentra que la lengua, parte...

See it on Xuletas »