MIGUEL DE CERVANTES. Una vida d sinsabores.Miguel d Cervantes Saavedra nacio en alcala d Henares en 1547.Paso buena parte d su vida cambiando d residencia.Distinguimos 3 periodos en funcion del pais donde vivio:-Debido al trabajo d su padre paso su infancia y parte d su juventud en distintas ciudades españolas.-En 1569 se traslado a Italia.Poco despues ingreso en el ejercito y en 1571 participo en la batalla d Lepanto;alli quedo impedido d la mano izquierda.Cuando regresaba a España,Cervantes...
CORRIENTES POETICAS DEL PRIMER RENACIMIENTO. Lirica tradicional y romancero.La aficion x la poesia popular umento durante el siglo XVI. Se cultivaron fundamentalmente 2 tipos d estrofa:-La cancion tradicional.Se escribian en coplas reales,coplas castellanas y d pie quebrado.El tema central es el amor cortes.-Los romances.recogidos en el cancionero d romances y otras recopilaciones en las q se mezclaban los romances viejos con los nuevos.Lirica culta en versos castellanos.La poesia cortesana...
Denotacion y connotacion.La denotacion es el conjunto d rasgos semanticos elementales d una palabra,su significacion basica.La denotacion es comun,constituye una informacion objetiva y es estable y constante.La connotacion es el conjunto d valores q aparecen en el discurso asociados a la denotacion d un termino.Las connotaciones son individuales,subjetivas y variables.No todas las connotaciones estan igualmente extendidas.segun esto,se clasifican en las siguientes categorias:-Significados connotativos...
La poesía cortesana o d cancionero.Esta poesia culta,compuesta para ser leida,recitada o cantada en la corte,es la corriente + caracteristica del siglo XV.Esta lirica cortesana presenta las siguientes caracteristicas:-Gran variedad d estrofas y temas:-La cancion trovadoresca.Trata el tema amoroso.-El decir.Se especializa en temas morales,filosoficos,politicos o religiosos.-La esparza.Expresa brevemente un pensamiento d forma ingeniosa.-La glosa.Es una composicion en la q diversas estrofas comentan...
Origenes d la narrativa. Alfonso X.Impulso el uso del castellano como un lazo d union entre cristianos,judios y arabes.-Temas.-Derecho.El libro de las leyes o 7 partidas fue escrito para dotar al pueblo d unas normas juridicas claras y razonadas en la lengua comun.Sus bases fueron el derecho romano y las leyes d la epoca.-Ciencias.Incluyen tratados d astronomia y estudios sobre las propiedades d las piedras preciosas.-Juegos y entrenamientos.El libro del axedrez e dados e tablas enumera distintas...
Gonzalo de Berceo.Fue una d las personalidades + poeticas y + interesantes d la literatura medieval,el escritos +importante del mester d clerecia del siglo XIII y el primer poeta romance d nombre conocido.Manejo habilmente las tecnicas de la literatura didactica.Se muestra en sus obras como un fervoroso sacerdote y catequista a desea inculcar a sus oyentes la devocion a la santa misa,a la virgen y a los santos.-Obra.Se somete a las fuentes escritas,sobre todo latinas.Fue uno d los autores d esta...
Cantar de Mio Cid.Es el proceso d glorificacion d un heroe q se presenta como modelo d valores.Narra las hazañas d Rodrigo Díaz de Vivar,el Cid,personaje historico.El Cantar cuenta como el rey Alfonso VI lo despojó d sus bienes y lo desterro de Catilla.El Cantar del Mio Cid es,en definitiva,el proceso d glorificacion del heroe.De la compleja personalidad d Rodrigo,el autor elige algunos aspectos:-Lealtad real.El Cid se mantiene fiel y leal al rey.El Cid se aleja d Castilla,pero no se rebela contra...
Variedades diacronicas.Causas d la pluralidad lingüistica.El plurilingüismo es el resultado d un largo proceso en el q se distinguen estas etapas:-1.La Hispania prerromana.Antes d la llegada d los romanos,en la peninsula se hablaban diversas lenguas.Todas salvo el vasco desaparecieron tras la expansion del latin.-2.El Imperio romano.En 218 a.C.,las fuerzas romanas desembarcan en Ampurias y en 2 siglos completan la conquista d la peninsula.Con ellas se extiende el uso del latin,lo q supone el inicio...
Tipos de fonemas.En castellano existen 24 fonemas,q pueden ser de 2 tipos:-Sonidos vocálicos:son aquellos en q el aire al salir no encuentra ningun obstaculo.Se clasifican segun 2 criterios:el punto d articulacion y el modo de articulacion.-Sonidos consonánticos:en este tipo d sonidos los organos articulatorios se tocan o se aproximan.Según su punto d articulacion,las consonantes se clasifican en:bilabiales si los labios se unen entre si,labiodentales si los dientes superiores se apoyan sobre...