El desarrollo del pensamiento Lógico-matemático.
Los conceptos Matemáticos
-Los conceptos matemáticos constituyen un tipo especial dentro de los conceptos formales: Son generalizaciones de las relaciones entre cierta clase de “datos”, haciendo abstracción total de los objetos y fenómenos particulares en que se presentan.
-Los conceptos matemáticos no pueden lograrse únicamente por la acción directa del entorno cotidiano, sino solamente de manera indirecta desde otros conceptos que ya...
VINCULO AFECTIVO MADRE-HIJO: LA RELACIÓN MÁS IMPORTANTE
EN LA VIDA DEL NIÑO
se consolida como un vinculo afectivo cuando existe un amor reciproco entre el recién nacido y su madre.
Desde que el bebé está en el vientre, la madre empieza a relacionarse con el bebé.
El contacto corporal, el intercambio de miradas y sonrisas entre la madre y el bebé y todas las expresiones de afecto entre ambos son las que irán formando el vinculo madre-hijo.
¿Cómo se forma el vínculo afectivo madre-niño?
...¿Qué son las Neurociencias?
Ciencia queestudian la estructura y la función química, farmacológica y patológica del sistema nervioso interaccionan y dan origen a la conducta.
El estudio biológicodel cerebroes un área multidisciplinar que abarca muchos niveles de estudio, desde el puramente molecularhasta el específicamente conductual y cognitivo, pasando por el nivel celular(neuronasindividuales), los ensambles y redes pequeñas de neuronas (como las columnas corticales) y los ensambles
...FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS
Clínicamente se pueden distinguir: Factores biológicos y Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos.
Factores biológicos: Con fines didácticos se dividen los siguientes:
Factores genéticos: En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón genético familiar....
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OBSERVACIÓN
Entre los procedimientos de observación que existen, se pueden mencionar:
-Registro Anecdótico.
-Lista de Cotejo - Control - Comprobación.
-Escala de Apreciación - Calificación - valoración.
REGISTRO ANECDÓTICO:
El Registro Anecdótico es “una breve descripción de los comportamientos observados en un sujeto en situaciones variadas”, fundamentalmente referidos a hechos significativos, relacionados con las conductas típicas o atípicas...
Desde un sentido controlador como medición de los alumnos, como congruencia de lo enseñado-aprendido, como juicio sobre el alumno a una concepción que la concibe como proceso fundamental para tomar decisiones y apoyar la implementación de necesarios cambios.
Etapas del proceso evaluativo
La medición , destinada a registrar el estado de avance o nivel de logro en relación a ciertos patrones o metas definidas.
La información , orientada a comunicar a quienes corresponda sobre los logros...