-SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DECRETO-LEY Y DECRETO-LEGISLATIVO: SEMEJANZAS: Ambas son normas que dicta el poder ejecutivo (gobierno) y son (o deberían ser), por tanto, excepciones en una democracia, donde la facultad de legislar corresponde al pueblo, representado por el poder legislativo (parlamento). DIFERENCIAS: Decreto-Ley: Se utiliza solo por razones de urgencia, cuando lo que se pretende regular no puede esperar el tiempo que requieren los trámites parlamentarios. Debe ser convalidado...
-ACTO ADMINISTRATIVO ELEM:- Subjetivos: La Administración pública, Órgano Administrativo, Competencia, Titular del órgano: Ostente investidura legítima, - Objetivos: Presupuesto de hecho: Un hecho de la realidad social que lo puede subsumir en una norma. Esto se fundamenta en el artículo 53.2 de la Ley Régimen Jurídico y Procedimiento Administrativo común,Objeto: El a.a tendrá un contenido determinado y no imposible. Esto se fundamenta lo mismo (artículo 53.2 de la Ley Régimen Jurídico
...RECURSOS ADMINISTRATIVOS TIPOS:ALZADA (art. 114 y 115): 1. AAPP competente para resolverlo: - El órgano superior jerárquico del que dictó el a.a, -No obstante, podrá presentarse ante el órgano que dictó el acto que se impugna o ante el competente para resolverlo. 2. Objeto del recurso: Contra actos que no agotan la vía administrativa (artículo 114.1 y art. 107.1) sobre los actos de trámite que: - deciden directa o indirectamente el fondo del asunto, -determinan la imposibilidad de continuar...
CONTRATOS EN PRÁCTICAS: Pueden concertarse por quienes tengan un título universitario o FP medio o superior o título oficialmente reconocido como equivalente que habiliten para el ejercicio profesional. Se han de concertar dentro de los 4 años siguientes a la terminación de los estudios. Se caracterizan por: -Deberá permitir la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios,-Su duración no será inferior a 6 meses ni superior a 2 años. Aunque el Estatuto de los Trabajadores...
FOGASA: Es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Tiene como objetivo abonar los salarios e indemnizaciones pendientes de pago, por los siguientes motivos: -Insolvencia provisional ,-Quiebra, -Suspensión de pagos. Respecto a los salarios e indemnizaciones, el FO.GA.SA. no responde a toda la deuda sino hasta unos topes: 150 días de salario y sin que el salario módulo...
SALARIO: Será la totalidad de las percepciones económicas que perciben los trabajadores por los servicios laborales prestados por cuenta ajena. Estas percepciones podrán ser en dinero o en especie (utilización de una vivienda, comida, manutención…). Modalidades: PERCEPCIONES EXTRASALARIALES: Dentro de este tipo nos encontramos con: -Los gastos derivados de la actividad laboral (ejemplo: quebranto de monedas, desgaste de herramientas, dietas, plus de transportes y distancia…), -Prestaciones...