-PERIFRASIS: empezo a llover (empezar a + inf)(PV temp de iniciacion)(impersonal)
--TEMPORALES(expresa el tiempo en el q se desarrolla la accion)
-iniciacion(comenzar, empezar, echar a+ inf)-progresion(ir, seguir, venir +gerundio)-habito(soler, acostumbrar + inf)-duracion(estar +ger)-reiteracion(volver + inf)- finalizacion(acabar, terminar a + inf)
--SUBJETIVAS(indican la actitud del hablante)
-posibilidad(poder + inf)-obligacion(deber, haber de, tener, haber que + inf)-probabilidad(deber de +
...--CONTEXTO HFC:
-H: entre 500 y 479 tiene lugar las guerras medicas, q termina con victoria de ls griegos sobre ls persas. el afianzamiento d atenas con las reformas d Efialtes y Pericles y la tranqilidad belica permitira un desarrollo economico y cultural de atenas q solo se vera frenado po la guerra de peloponeso dond terminara con la derrota de atenas. atenas vera como su democracia es desmantelada bajo la proteccion de esparta, la democracia se restaurara al año siguiente pero atenas no volvera...
-FEDRO (mito del carro alado): nuestra alma se parece a un carro conducido por un auriga. se puede distinguir 3 elementos, el conductor y los dos caballos. el carro se mueve por el mundo de las ideas donde los caballos tienen alas. ls caballos son d naturaleza distinta. platon crea este mito para explicar en q consiste nuestros argumentos materiales. platon piensa q los problemas morales ocurren en el interior del alma humana. el problema logico es q no puedes desear dos cosas a la vez, por esto...
-Para explicar la idea de las cosas, Platon las explica mediante las palabras imitacion y participacion.
-IDEA DE PARTICIPACION: todas las cosas q en si son algo, participan de la idea de esa cosa, forman parte de ella la relacion entre el mundo d las cosas y d las ideas, es una relacion d imitacion ya q las cosas imitan a las ideas.(Mimesis) la mimesis indica q las cosas son lo q son porq se asemejan a las ideas. si una idea participa entera, totalmente en una cosam habria q tenr otra idea para
...2-LA DESAMORTIZACION DE MENDIZABAL (1836-1844): fue ministro de hacienda y presidente del gobierno, en 1836 se publicaron dos grandes leyes de la revolucion liberal.(- se declararon en venta todos los bienes pertenecientes al clero regular, -los fondos se destinaban a la amortizacion de la deuda publica)
frente a este decreto se proponia la cesion de enfiteusis a campesinos, solucionando el problema economico y manteniendo la propiedad de la tierra. el decreto pretendia:
-ganar la guerra a los carlistas
...-PROCESO DE DESAMORTIZACION Y CAMBIOS AGRARIOS
-INTRODUCCION: las desamortizaciones se inician a finales del siglo 18, pero las mas importantes fueron las de mendizabal y madoz destacando las cortes de cadiz y el trieno liberal. (objetivos)
--politicos: los liberales pretendian crear una gran masa de propietarios q ligara sus intereses al liberalismo
--economicos:intento de mejorar la situacion economica en nuestro pais
--fiscales: el objetivo es recaudar fondos para las arcas del estado, para sufragar
...
CONTEXTO HISTORICO CULTURAL Y FILOSOFICO: Platon nacio en atenas en el año 428 o 428 ac. pertenecia a la aristocracia. se hace suponer que platon pudo haber recivido una enseñanza propias de un joven bien situado, necesaria para dedicarse a una vida politica, como era de costumbre en ese rango de sociedad. la vocacion politica la sabems gracias a la carta 7, pero su realizacion se vio frustada por Carmides y Critias.
la atenas de pericles, seguira siendo un terreno cultural, artistico y filosofico...
se inicia este periodo con el gobierno de Cea Bermudez. en 1834 fue sustituido por martinez de la Rosa, destacando la aprobacion del estatuto real, excluyendo el principio de soberania nacional propone:(cortes bicamerales, estamento formado por (nobleza,alto clero, militares de alto rango, ricos burgueses), estamento de procuradores formado por representantes de las ciudades.
ambas camaras eran elegidas por sufragio censitario.en el liberalismo politico encontramos dos alas(moderada y la progresista:...
REVOLUCION LIBERAL EN EL REINADO DE ISABEL 2
-EL RETORNO DE LOS BORBONES: FERNANDO 7
El tratado de Valençay: es un acuerdo donde Napoleon ofrece la paz y reconoce a fernando 7 como rey de españa como consecuencia de las derrotas tras la guerra de la independencia. tras la derrota de napoleon en 1814, se inicia la restauracion donde los reyes retornaron a sus tronos.
fernadno 7 regresa a españa siendo aclamado por el pueblo. diputados d las cortes de cadiz entregan al rey el manifiesto de los...