La Belle Epoque. (Final G.F.P 1871-1ªGM 1914). Esta época fue nombrada asi por los europeos ya que parecía todo muy tranquilo y pacífico. Pero fue una era caracterizada por la competencia economica y las rivalidades nacionales e imperialistas. Bajo una calma aparente, los países formaban alianzas y acuerdos secretos donde aumentaban sus arsenales de guerra. Esto se llamó ''Paz Armada''.
Causas de la 1ªGM. La carrera armamentística. Donde las potencias competían para conseguir el mayor armamento,...
Potencia(P)= Energía o Trabajo(W) / Tiempo (t) [P] = Watios
Energía Cinética = 1/2 masa·velocidad2
Energía Potencial Gravitatoria = Masa·Gravedad·Altura
Energía Potencial Elástica = 1/2·K·x2
Teorema de las Fuerzas Vivas.ΔVelocidad= Aceleración·Δtiempo Aceleración = ΔVelocidad/ΔTiempo W = F·d = F·ΔX = m·a·1/2·a·t2 =1/2·m·a2 (Δt)2 = 1/2m·vF2-1/2m·v02 ->W=ECF-EC0
Energía Potencial Gravitatoria. W=F·d=F(hF-h0) -> - m·g(hF-h0)=-m·g·hF-...
Saint Simon(Fr) Buscaba un Estado que planificara la economía y la ciencia como la religión del futuro Owen(Ing) Partidario de formar cooperativas de obreros de propiedad colectiva. Fourier(Fr) Quería una sociedad rural formada por comunas autosuficientes e independientes a las que llamó falansterios Proudhon(Fr)Abolir el Estado y la propiedad privada, cambiandolos por federaciones de comunas por trabajadores, fue el primer anarquista. Marxismo: Karl Marx/Friedrich...
ROMANTICISMO Goethe: Faust Lírica(Poema Dialogado)/Wether Épico(Novela Epistolar) Espronceda(Lírica): El Canto a Teresa, A una estrella, A Jarifa en una Orgía(Poesía Lírica)/A la Muerte de Torrijos, A la Patria, El Pelayo(P. Patriótica)/Canción del Pirata, El Mendigo, El Reo de la Muerte(Poemas Marginados)/El Diablo Mundo,El Estudiante de Salamanca(P. Narrativos) Zorrilla(Lírica): A Buen Juez Buen Testigo, A Margarita la Tornera, Poemas Legendarios. Duque de Rivas(...
La Revolución Francesa. Fue en el año 1789, cuando Luis XVI reinaba. Sus causas fueron: La Quiebra de las finanzas, la Desigualdad de P/NP & las malas cosechas. Antes de esto, Luis XVI hizo los Estados Generales, a petición de los privilegiados, los del tercer estamento pedían el fin de la Sociedad Estamental, y del Absolutismo & Mejorar sus vidas y trabajos, cada estamento tenía un voto, pero así los Privilegiados siempre tenían dos(Los Nobles y Cleros) y el Pueblo Llano siempre...
Sistema N. Central Encéfalo:Cerebro, Cerebelo, Bulbo Raquídeo Médula Espinal: Astas Anteriores, Posteriores. Sistema N. Periférico. Somático Nervios: Craneales/Raquídeos/Sensitivos/Motores Vegetativo: Cadena Simpática/Parasimpática. Neurona. Nervio que se divide en fascículos, y estos en fibras nerviosas, su interior está formado por la Vaina de Mielina, que protege al axón, despues están las dentritas que son cortas ramificaciones que se interconectan con...
Digestión Mecánica. Son las Reacciones físicas que reducen el tamaño de los alimentos, y se van haciendo mientras avanzan por los largos tubos. Son 3: Triturado. Lo hacen los dientes y la boca Deglución. Es el paso del alimento desde la boca, pasando por la faringe, al esófago. A su vez, la laringe al ser una cavidad común con el sistema respiratorio, se cierra. Movimientos. Que son provocados por la contración de los músculos de la pared del tubo digestivo. Son: De Mezcla. Se
...Mitocondrias.Son orgánulos de forma ovalada con una doble membrana que delimita su espacio interno. Da energía a la célula para que funcione Lisosomas. Son vesículas membranosas en cuyo interior se transforman sustancias complejas en otras mas simples que la celula utiliza Vacuolas. Son Vesiculas membranosas que tienen agua junto con otras sustancias disueltas. Almacenan sustancias de reserva o desecho. Centriolos. Dos cilindros huecos que tienen las paredes constituidas por filamentos.
...Glosas Siglo X y principios Siglo XI, Breves anotaciones escritas en romance en los márgenes de algunos textos eclesiásticos que estaban escritos en latin para facilitar su comprensión
Mozárabe Variedad del Latín que hablaban los cristianos, desapareció con la reconquista
Dialectos Gallego, Castellano, Portugues, Catalán No lo fueron Asturleonés y NavarroAragonés
Siglo XIII, el Rey Alfonso X ayudó a la Escuela de Traductores de Toledo, en la que reunció Sabios de...