CD3 es una molecula que permite:

3.-CD3 es una molecula que permite:

Unir  moléculas HLA1, unir B7-1 a CD28, unir B7-2 a CD28, unir moléculas HLAII

Respuesta: e) ninguna de las anteriores

5.- selecciones la alternativa correcta: la presentación de péptidos endógenos se asocia con:

Respuesta: c) HLA clase I

8.- los linfocitos Th1 ayudadores tienen las siguientes moléculas de superficie:

 Respuesta: c) CD4, CD3

9.- los linfocitos Th2 ayudadores tienen las siguientes moléculas de superficie:

Respuesta: c) CD4, CD3

 10.

...

See it on Xuletas »

Tejido

1.-con respecto al origen de las cadenas livianas y pesada es verdadero:

I Las familias de cadena liviana kappa y lambda, contiene los segmentos V, J y C

II  el segmento rearreglado VJ codifica la región variable de la cadena liviana

Respuesta : d) I y II

2.- con respecto a los rearreglos génicos es verdadero:

I los genes de la región variable de la cadena pesada se reordena primero que los genes de la región variable de la cadena livianan.

II  al final cada cel. B contiene una única secuencia

...

See it on Apuntes & Cursos »

1.-En ciertas circunstancias la respuesta inmune puede tener efectos deleteros conocidos como reacciones de hipersensibilidad. Con respe

1.-En ciertas circunstancias la respuesta inmune puede tener efectos deleteros conocidos como reacciones de hipersensibilidad. Con respecto a estas reacciones es verdadero:

I  la hipersensibilidad inmediata aparece en minutos u horas.

II   en la hipersensibilidad tipo retardada los síntomas aparecen hasta días después d ela exposición

IV  en reacciones de hipersensibilidad inmediata, la IgE induce degranulacion de mastocitos

Respuesta: c) I, II, IV

2.- las reacciones de hipersensibilidad

...

See it on Xuletas »

Nematelmintos

NEMATELMINTOS

Pared externa constituida por: cutícula carente de núcleos, de naturaleza lipoproteíca  y colágena; hipodermis,  cuatro cordones que recorren el cuerpo

avidad seudocelómica: tiene contenido líquido y está sometido a presión hidrostática (movimientos del gusano) 

ESTRUCTURAS

aparato digestivo: completo desde boca a ano el que desemboca en la cloaca

sistema excretor: formado por túbulos colectores laterales que desembocan en un poro excretor dorsal ubicado en el tercio...

See it on Xuletas »

ECTOPARÁSITOS, PEDICULISIS BIOLOGIA Variedad capitis o piojo de la cabellera

ECTOPARÁSITOS

PEDICULOSIS

BIOLOGIA:

  • Insectos deprimidos dorsoventralmente, alargados, de 2 a 4 mm de longitud (las hembras más grandes que los machos) y de color blanquecino.
  • La hembra coloca los huevos, adhiriéndose con un soporte cementante a la raíz de los cabellos o a las fibras de la ropa.
  • Las liendres (HUEVOS) son blanquecinas, 0,8 mm de longitud.
  • La incubación dura de 5 a 10 días, da salida a la ninfa, que después de 3 semanas y 3 mudas da origen al adulto.
  • Tienen estrictos hábitos
...

See it on Estudiapuntes »

EnzimoFases de ensayo de elisa

  • quimioluminiscencia.
  • la intensidad de la coloracion o de la inmunofluorescencia es proporcional a la cantidad de elemento analizado presente en la muestra.

Prueba inmunosorbente ligada a enzimas.

  • prueba de union primaria
  • se puede utilizar para detectar y cuantificar los inmunocomplejos nediante un marcador enzimatico que actua con un sustrato cromogenico adecuado.
  • se puede detectar Ag.
  • el grado de transformacion del sustrato incoloro a un producto cooreado se cuantifica objetivamente por espectrofotometria
...

See it on Apuntes.eu »

Las citocinas tienen numerosas funciones biológicas

citocinas y quimiocinas

  • Las citocinas enlazan a receptores específicos en las células blanco.
  • Actúan a bajas concentraciones (picomolar).
  • Puede ejercer una acción autocrina o paracrina.
  • Regulan la intensidad y duración de la respuesta inmune.
  • Estimulan o inhiben la activación, proliferación o diferenciación de varias células.
  • Regulan la secreción de anticuerpos u otras citocinas.
  • Vida media corta, actúa en un periodo limitado de tiempo y a corta distancia.

Pielotropia: citosina que posee...

See it on Xuletas »

Inmunidad frente a Hongos; mecanismo de infeccion

Inmunidad frente a Hongos

  • Los hongos se agrupan en 3 reinos: FUNGI(aukariota), Potrozoa (Rhinosporidium Seeberi), Chromista (Saprolegnia sp.)
  • Algunas infecciones micóticas son endémicas y se deben a hongos presentes en el medio ambiente
  • Cuyas esporas son inhaladas por los seres humanos.
  • Otras infecciones micoticas reciben el nombre de oportunistas ya que los agentes causales pueden producir una enfermedad leve en las personas sanas.
  • Los hongos pueden infectar y provocar enfermedades graves en
...

See it on Xuletas »

Variabilidad de los viriones

Inmunidad frente a virus

Inmunidad innata frente a los virus: Mediada por IFN tipo 1 y los linfocitos NK., Producción de IFN, Producido por las células infectadas,Protege de la infección viral a otras células.

Varias vías bioquímicas activan la síntesis de IFN

Los IFN de tipo 1 actúan inhibiendo la replicación vírica

RNA de doble banda induce la expresión IFN alfa y beta

Fijación del IFN-alfa y beta al receptor de INF-alfa/beta

Los linfocitos NK destruyen las células infectadas por...

See it on Apuntes.eu »