INFECCINES URINARIAS Invasión bacteriana del parénquima renal o sus vías de excreción, con o sin síntomas.
La ITU (infección del tracto urinario), es la infección bacteriana más común en humanos, producida por un gran número de bacterias conocidas como especies uropatógenas.
FORMAS DE PRESENTACIÓN: cistitis, pielonefritis, basteriurias asintomáticas
Constituyen la tercera infección más frecuente después de las respiratorias y gastrointestinales en pacientes ambulatorios, especialmente...
INFECCIONES ENTERICA
ESTÓMAGO: por consumo de bacterias vivas
INTESTINO: Las bacterias se adhieren al epitelio y pueden:
- permanecer adheridas
- producir toxinas
- invadir el epitelio
- pasar a circulación
Algunas son resistentes a la Acidez. (Ej.:Shigella spp. ECEH)
Diarreas acuosas (Ej.: ECEP, Ej.: ECET, V.cholerae)
Diarreas con sangre y/o mucus (Ej.:Salmonella enteritidis, Campylobacter spp., Shigella spp. ECEI)
Infecciones sistémicas (Ej.: Salmonella typhi, Salmonella paratyphi, Listeria
...las vias respiratorias altas estan formadas por: nariz, faringe, oido medio y trompa de eustaquio.
varios m.o. que forman parte de la microbiota de las vias respiratorias superiores son potencialmmente patogenos, pero por lo general, no causan enfermedad por que los M.O. predominantes de esta microbiota suprimen su crecimiento al competir con ellos por los nutrientes y al producir sustancias inhibidoras.
microbiota de las vias respiratorias altas:
Inmunoturbidimetría e Inmunonefelometría
• Cuantificación de proteínas → se utilizan anticuerpos que reaccionan con proteínas de la muestra
• Se mide la dispersión de la luz provocada por los complejos Ag-Ac.
La inmunonefelometría es una técnica automatizada para cuantificar proteínas del suero y otros líquidos biológicos con mayor sensibilidad y precisión que las técnicas tradicionales de inmunodifusión radial y turbidimetría.
La
...