Sabemos que el poema pertenece al barroco porque pertenece a Luis de Góngora, uno de los representantes de esta corriente literaria, ya que el poema tiene una sensualidad marcada a través, de las metáforas sensoriales (V.1,2,9,12). Hay alusiones mitológicas que marcan belleza y también hay cultismos latinos y griegos (ministra, sierpe, aljofaradas, purpúreo, seno). Hay una complicación sintáctica a través del hipérbaton extremo (v.7,8,9,10,11). Hay musicalidad petrarquista, ya que en los...
1. Aspectos formales de la literatura italianizante.
Métrica:
La aportación métrica esencial de esta influencia italiana es el verso endecasílabo.
También aparecen dos composiciones características del Renacimiento:
1) El mercado de trabajo y sus componentes
El trabajo es la aportación tanto física como intelectual, que realiza el ser humano para contribuir a la producción de bienes y servicios. Y el salario es la remuneración que reciben los trabajadores por su aportación a la producción.
Quién es quién en el mercado de trabajo
En el mercado de trabajo, son las empresas las que demandan trabajadores, y las familias las que ofrecen su trabajo. Debemos distinguir cómo se clasifica la población en función...
El Romanticismo
A partir de 1830: ligado a las revoluciones liberales.
Características:
Formación de dorsales oceánicas. En el proceso de apertura de un océano se distinguen cuatro etapas sucesivas:
Funciones del lenguaje - Rasgos lingüísticos
Representativa - informar
Modalidad: enunciativa / Modo verbal: indicativo / Léxico: denotativo (ausencia de adjetivos valorativos)
Expresiva - enfatizar sus sentimientos u opiniones
Modalidad: exclamativa (signos de exclamación, interjecciones...) / Modo verbal: dubjuntivo (no siempre) / Léxico: connotativo (adjetivos valorativos, sufitos apreciativos
Apelativa - influir sobre la conducta del receptor
Modalidad: interrogativa (=) / Modo verbal: imperativo,...
4 El sistema de economía de mercado o sistema capitalista
En el sistema económico de mercado, las decisiones económicas se toman por las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado. El mercado resuelve las dudas sobre qué se produce, cómo se produce y para quién se produce. Entre las ventajas de la economía de mercado destaca:
2 La racionalidad teórica
Nos faculta para saber cuándo una proposición (o enunciado) es verdadera.
Los enunciados son oraciones que afirman o niegan algo: pueden ser verdaderas o falsas. No son oraciones interrogativas, sino que describen una situación. En filosofía a los enunciados se les denomina proposiciones. Se distinguen dos clases de proposiciones:
1. Proposiciones Analíticas (o verdades de razón).- Son verdades generales y necesarias y no necesitan contrastarse con la realidad: definiciones,...
6.1 Poesía Lírica Popular Tradicional
Definición
Es uno de los tesoros de nuestra literatura porque a pesar de su brevedad (2-3 versos), manifiesta un gran sentir lírico (elemental), pero tan intenso emocionalmente y tan hondo que la poesía culta del siglo XV ni de lejos alcanzar esa intensidad
Características