3.1 Evolución política de Al-Ándalus: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba
Aunque la conquista árabe de la Península y la formación de Al´Andalus se inscriben en el proceso general de expansión del Islam, la muerte de Witiza en 710 sin haber asociado a nadie al trono produjo un enfrentamiento entre los nobles visigodos. La familia de Witiza nombró a un sucesor (Akhila) que no fue aceptado por el resto de los nobles, que nombraron como rey a Rodrigo. Para combatirle, los witizanos pidieron...
Análisis Patrimonial
La base para analizar la situación patrimonial de la empresa son las cuentas anuales:
Las cuentas anuales
La legislación (El Código de Comercio) exige que los empresarios, al cierre del ejercicio, presenten en el
Registro Mercantil las cuentas anuales, las cuales comprenderán:
- El Balance: relación ordenada, sistemática y valorada de los distintos elementos que
componen el patrimonio de una empresa en un momento determinado.
- La cuenta de pérdidas y ganancias:...
Tema 4 - Modernismo y Generación del 98
Tradicionalmente, los autores de finales del siglo XIX y principios del XX han sido divididos en dos grupos: modernistas y noventayochistas. Esta supuesta separación en dos grupos o escuelas se considera hoy superada, y tanto uno como otro se contemplan como dos aspectos de un mismo movimiento literario.
El término Modernismo, de origen hispanoamericano y en principio usado despectivamente, es anterior al deGeneración del 98 (de origen español)....
SE complemento indirecto
Daniel contaba historias a sus amigos.
Daniel se las contaba.
SE recíproco.
Eva y Adán se ayudaban. (recíproco de complemento directo)
Eva y Adán se regalaban manzanas. (recíproco de compl indirecto)
SE dativo ético.
El valor del pronombre es, si se elimina, la estructura sigue siendo correcta.
El alumno se estudió los cinco temas de geografía en una noche.
El alumno estudió los cinco temas de geografía en una noche.
SE de pasiva refleja.
El caso fue resuelto por el detective
El...
Espacio geográfico: comprende toda la superdicie terrestre y constituido por fenómenos físicos y naturales.
Red geográfica: es la localización de un punto sobre la superficie terrestre calculando sus coordenadas.
Paralelos: son círculos perpendiculares el eje terrestre.
Meridianos: son semicírculos que van de polo a polo.
Coordenadas geograficas: permiten calcular la posición de cualquier punto, calculando su latitud y longitud.
Latitud: es la distancia angular desde cualquier punto de la...