Caracteristicas de la escultura romana

LA CATEDRAL GÓTICA

En su estado original, las catedrales góticas no estaban aisladas dentro de los espacios abiertos o plazas que hoy circundan a muchas de ellas: los edificios destinados al cabildo, cementerio, escuela, prisión y residencia del obispo, se unían a sus muros.

La catedral gótica era algo más que el foco religioso de su sociedad. Sus campanas regulaban las actividades seculares del día: servían de telón de fondo para la representación de sus dramas religiosos, sus fiestas...

See on Apuntes Bachiller »

Caracteristicas de la escultura romana

EL QUATTROCENTO - ARQUITECTURA

El Renacimiento arquitectónico comienza en Italia en el siglo XV , volviendo a emplear los elementos constructivos y decorativos clásicos, aunque con una libertad y unas preferencias que son la base de su originalidad.

El arco de medio punto, las columnas y pilastras con los órdenes clásicos, las bóvedas de cañón decoradas con casetones, y la cúpula de media naranja, son empleadas profusamente, aunque con cierta libertad.
En el aspecto decorativo se emplean...

See on Xuletas »

Caracteristicas de la escultura romana

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCULTURA
Hay una sabia armonía entre el edificio y la ornamentación escultórica que lo invade por dentro y por fuera, en el exterior es donde se acumula,  a los que invita a meditar y a instruir. La decoración tiene un fin didáctico. Los temas escultóricos se sitúan en:

A) Las portadas: La puerta románica tiene un aspecto abocinado, formado por arcos doblados, que suelen enmarcar un tímpano, que encierra la decoración escultórica más importante, como el apocalíptico...

See on Xuletas »

Los reyes catolicos, unidad dinastica

1-Cambio dinástico del siglo XVIII: las reformas internas: la llegada borbónica supone cambios en estructura, estos cambios son durante el reinado de Felipe V.  A) Decretos de nueva planta: eliminaron los fueros (leyes) e instituciones de los reinos de la Corona de Aragón. Los fueros vascos y de navarra se mantuvieron, y que apoyaron a Felipe V durante la Guerra de Sucesión. Con esta medida se implanto un centralismo político en la base a la “castellanización” de las instituciones e todos...

See on Wiki Historia »

Los reyes catolicos, unidad dinastica

1- La España de los Austrias menores: los validos: Durante el reinado de los Austrias menores, el imperio hispánico vive una crisis, debido a las continuas guerras. Aparecen los validos, que eran aristócratas y que el rey depositaba plena confianza. Los validos gobernaban al margen del  sistema institucional de la monarquía. El nuevo sistema significo un aumento de la corrupción. Los validos aprovecharon su poder para conseguir cargos, pensiones y mercedes ara sus familiares. Esto provoco...

See on Apuntes de Historia »

Los reyes catolicos, unidad dinastica

La política exterior de Carlos V: Intento llevar una política imperialista, basada en una Europa vertical en cuya figura era el emperador y el Papa. Conto con el apoyo de Inglaterra y el enfrentamiento de Francia, alemanes y de los turcos. Tampoco conto con el poyo del Papa. Para mantener su superioridad en Europa, Carlos V tuvo que mantener: A)Guerras con Francia: Hubo enfrentamiento entre la Corona de Aragon y Francia, para dominar Italia. Carlos V y Francisco I tuvieron cuatro guerras: En la...

See on Apuntes de Historia »

Factores del clima en españa

ALCORNOQUE: árbol perennifolio asociado a un clima templado. Muy abundante en Extremadura y Andalucía Occidental (Huelva).

CADUCIFOLIO: árboles de latitudes medias o altas, que pierden la hoja en otoño, al contrario que los de hoja perenne. En España va asociado a vegetación de latitudes septentrionales, húmedas o semihúmedas, o bien climas -y vegetación correspondiente- de alta montaña.

ENCINA: árbol perennifolio, propio de climas templados, especialmente el mediterráneo. Es un...

See on Apuntes & Cursos »

Factores del clima en españa

AMPLITUD/OSCILACIÓN TÉRMICA: diferencia entre el máximo y el mínimo de temperaturas. Las amplitudes térmicas con valores regulares van asociados a climas concretos.

ANTICICLÓN: área de presión atmosférica elevada en relación con aquellas que la rodean. Su presión disminuye al alejarse del centro; en los mapas del tiempo se representan con una serie de líneas que unen puntos de similar presión -ISOBARAS-,

DEPRESION O BORRASCA: es un sistema de bajas presiones. Se representa de forma

...

See on Wiki Geografía »

Factores del clima en españa

2-Mediterraneo 1-Costero: Comprende la costa mediterránea peninsular (menos el SE), la costa sur atlántica y las Islas Baleares, y es el clima mediterráneo más puro. Sus características son:

1-Temperaturas: presenta inviernos con temperaturas suaves y sus veranos son calurosos. Su temperatura media anual oscila entre los 15ºC y los 18,5ºC, aumentando de Norte a Sur. Su amplitud térmica es media (por la influencia del mar Mediterráneo), suele estar entre 12ºC y 16,5ºC. Las temperaturas...

See on Wiki Geografía »