Delegación y avocación: La LRJPAC, declara que la competencia es irrenunciable y será ejercida por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo en los casos de avocación y delegación.La delegación consiste en la traslación de un órgano delegante a uno delegado el ejercicio de competencias propias, con la finalidad de descongestionar las funciones del delegante. Se caracteriza por el traslado de competencia sin alcanzar la titularidad, por no precisar que exista...
III. MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PREVENTIVA EN LA EMPRESA.La legislación interna (LPRL/RSP) impone al empresario la necesidad de acudir a los SP, pero le ofrece 4 posibilidades a la hora de organizarlo, que no son libres, ya que para algunas se establece importantes requisitos y para otras la concurrencia obligatoria de determinadas circunstancias.Artículo 10 RSP / 30 y 31 LPRL la organización de los recursos necesarios para el desarrollo de actividades preventivas se realizará...
1. REGULACIÓN CONSTITUCIONAL Art. 7 CE: reconocimiento de los Sindicatos como actores sociales principales en nuestro Ordenamiento Jco-social. Art. 28.1 CE: regulación jurídica. Art. 53 CE: exigencia de regulación del derecho por Ley OrgánicaEL CONTENIDO ESENCIAL DEL DERECHO El derecho de libertad sindical se concreta en: LIBERTAD DE CONSTITUCIÓN del Sindicato (funcionam. y estructura democráticos).LIBERTAD DE AFILIACIÓN (expreso reconocim. de la lib. sindical negativa). LIBERTAD DE FEDERACIÓN
...Define el juez legal, desde su aspecto positivo y negativo.El derecho al juez legal o natural se encuentra previsto en nuestra CE en dos preceptos diferenciados: positivamente se consagra en el art. 24.2 CE, en cuya virtud “Todos tienen derecho al juez ordinario predeterminado por la ley” y, negativamente, en el artículo 117.6 CE, que declara la prohibición de los Tribunales de excepción.El derecho al juez legal puede definirse como el derecho fundamental que asiste a todos los sujetos de
...2. Las transformaciones en el mundo empresarial.-El tejido industrial entró en lenta y progresiva descomposición por: la desaparición de muchos negocios los procesos de integración y concentración empresarial promovidos por la irrupción en los negocios industriales del gran capital y especialmente del capital financiero.Los bancos empezaron a formar parte de los consejos de administración de las empresas. En Alemania, en 1913, los bancos alemanes estaban representados en los consejos de administración...
Competencias:1.como funciones básicas de la tesorería general de la seguridad social,la gestión de lso recursos económicos y la administración financiera del sistema de ss, en aplicacion a los principios de solidaridad financiera y caja única.Tenemos las siguientes competencias específicas: la inscripción de empresas y la afiliación, altas y bajas de los trabjadores.-La gestión y control de la cotización y de la recaudación de las cuotas.-El aplazamiento de las cuotas de la seguridad
...Eficiencia: es el cociente entre la salida útil, u output ya la entradas necesarias para conseguirlas. Eficiencia técnica: la cual debe ser inferior a la unidad debido a una serie de facotres tales como mermas, roturas.. durante el proceso de transformación. Eficiencia económica: la cual deberá ser mayor que la unidad se trata de unidades monetarias y el proceso productivo debe generar un valor añadido que posibilite la supervivencia y el crecimiento de la empresa.
Productividad: es sin
...
CONTRATAS Y SUBCONTRATAS: SE REFIERE A TODO TIPO DE CONTRATOS: CIVILES Y ADMINISTRATIVOS, CON O SIN ANIMO DE LUCRO.EL OBJETO ES LA REALIZACION DE OBRAS O PRESTACION DE SERVICIOS.LA LIBERTAD DE EMPRESA PERMITE EL ENCADENAMIENTO DE CONTRATAS, PERO SE LIMITAN EN INTENSIDAD.CONSTRUCCION TRES NIVELES: PROMOTOR, CONTRATISTA Y TRES SUBCONTRATISTASEL T. S. SE INCLINA POR EL ENCADENAMIENTO DE RESPONSABILIDADES SOLIDARIASPARA IMPONER RESPONSABILIDADES ECONOMICAS SE TIENEQUE REFERIR A “CONTRATAS DE LA PROPIA...