Tema 3.Proteínas.df:Son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles en la materia viva porque:a) son los "instrumentos moleculares" mediante los cuales se expresa la información genética; es decir, las proteinas ejecutan las órdenes dictadas por los ácidos nucléicos.b) son sustancias "plásticas" para los seres vivos, es decir, materiales de construcción y reparación de sus propias estructuras celulares. Sólo excepcionalmente sirven como fuente de energía.c) muchas tienen
...
Pero ¿cómo se absorbe la glucosa en nuestro organismo? Los hidratos de carbono de nuestra dieta, sólo se absorben en forma de monosacáridos, y en el caso de la glucosa podemos distinguir entre:-Absorción pasiva: En el proceso de la digestión hay un momento en el que se hidrolizan los oligosacáridos y esto da lugar a una elevada concentración de glucosa, que al ser superior a la de la célula, pasa a través de la membrana sin necesidad de energía. Sin embargo,...
tema 1:la bioquimica se basan los procesos vitales, en Su objetivo es el conocimiento de la estructura y comportamiento de las moléculas biológicas,Estas son los compuestos de carbono que forman las diversas partes de la célula y llevan a cabo las reacciones químicas que le permiten crecer, alimentarse, reproducirse y usar y almacenar energía.
-Oligoelementos. Suelen ser metales de gran tamaño, generalmente de transición, que cumplen un número muy reducido de funciones importantes para...
TEMA 6 LÍPIDOS:
Los lípidos son un grupo diversificado de sustancias con una serie de propiedades físicas y químicas comunes, y entran en mayor proporción en la formación de estructuras orgánicas que los glúcidos. Al igual que estos últimos tienen funciones tanto energéticas como estructurales. Denominamos a un grupo de compuestos orgánicos formados por C, H, y O mayoritariamente y ocasionalmente N, P y S. Caráct: -poco o nada solubles en agua. -solubles en los disolventes orgánicos.
...
tema 4 ENZIMAS.Def: Son BIOMOLÉCULAS q alternan las velocidades d las reacciones químicas, pero no los equilibrios termodinámicos. La actividad catalítica depende de la integridad d la conformación de la proteína. Estructura: Apoenzima: Parte proteica. Cofactor: Parte no proteica. –Coenzimas: De naturaleza orgánica: Grupo prostético y cosustrato. -Iones metálicos
Actividad enzimática: Enzima+ Sustrato---Enzima-sustrato----Producto+ Enzima. Los enzimas se caracterizan xq tienen un elevada...