Sociología del deporte

TEMA 1: LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA DEL DEPORTE:1.El deporte y el saber sociologico: La creciente presencia del deporte en la vida social ha conducido a que las ciencias sociales se interesen por el estudio. A mediados d elos años sesenta del sigo XX se creó un Comité Internacional de Sociología del Deporte, esta disciplina se ha ido consolidando. El deporte es una parte integral de la sociedad y de la cultura, que afecta de formas muy variadas y, importantes a las vidas d elos individuos. La

...

See on Uninotas »

Gimnasia pasos

--->código de puntuación de los ejercicios de gimnasia artística masculina.El jurado y su organización:Jurado D(Cada aparato tiene cuatro Grupos de Elementos designados con I, II, III, IV y, excepto en suelo, un grupo de salida designado como V. En su ejercicio, el gimnasta debe incluir un elemento por lo menos de cada uno de los cuatro Grupos de Elementos)y Jurado E(son 6,el jurado E es responsable de evaluar todos los aspectos de estética, de ejecución y de realización técnica del ejercicio)

...

See on Wiki Ciencias »

Mañana

--->V=e/t.  ----->Ac=v/t=V-Vo/T-To   ---->Vm=Pos.f.-Pos.i./T.f.-T.i.     ---->Potencia=         M(masa-carga)*G(9.81)*Vel.  --->Impulso mecanico=F*t(t2-t1) --->Cantidad de mov.m*v(v2-v1)  --->Impulso=Cambio en el mov.(F*t=m*v)    --->Presion: P=F/A(pA).Peso(Fg) y Fuerza de empuje(Fs), si Fg/Fs<>  ---->Angulos entre un vector=Producto escalar: cos=A*B/IAI * IBI   --->Fuerza entre dos vectores=Producto vectorial----sen=A*B/IAI *IBI   -...

See on Wiki Ciencias »

Fisiologia del ejercicio

BLOQUE 1y2(BIOENERGETICA):Fisiología del Esfuerzo:Estudio de los cambios morfológicos y funcionales de los órganos corporales durante ejercicios agudos (inmediatos) y crónicos (a largo plazo).Fisiología del Deporte: Aplica los conceptos de la fisiología del ejercicio al entrenamiento del deportista para mejorar su rendimiento deportivo.Ev.Disciplina: 1ºorientado a  la salud(egipcios,persas,griegos),los estudios se basan en la respiracion(Nafis y Lavoisier),Lagrange-Fatiga muscular;diferencias

...

See on Wiki Biología »

Anatomía humana

Musc.esplenio:se inserta en las apof.espinosas de las 4-5 primeras dorsales y en la prominente.La musc.autoctona de la epsalda contribuye a:la estatica de la columna vertebral,mantenimiento del equilibrio durant emov. y esfuerzos,tensan a la columna y son musc.extensores del tronco,rotadores y provocan la inclinacion lateral.TEMA 9: Organizacion neuromuscular retrorraquidea emigrada: 3 grupos musculares mas superficiales que los autoctonos:Musc. que actuan sobre el torax:musc.serrato posterior(superior:

...

See on Wiki Biología »

Anatomía humana

Musc.esplenio:se inserta en las apof.espinosas de las 4-5 primeras dorsales y en la prominente.La musc.autoctona de la epsalda contribuye a:la estatica de la columna vertebral,mantenimiento del equilibrio durant emov. y esfuerzos,tensan a la columna y son musc.extensores del tronco,rotadores y provocan la inclinacion lateral.TEMA 9: Organizacion neuromuscular retrorraquidea emigrada: 3 grupos musculares mas superficiales que los autoctonos:Musc. que actuan sobre el torax:musc.serrato posterior(superior:

...

See on Wiki Biología »

Fisiologia celular.la sangre

BLOQUE1:Funciones y Propiedades de la membrana plasmática: F:Permeabilidad selectiva,Regulacion del intercambio con el medio,comunicacion entre la celula y su medio y sostén estructural.P:Asimetría(lipidos y proteinas no es=),Fluidez(pueden moverse),y Permeabilidad selectiva(mol.peq. e hidrofobicas).Union entre membranas:1)Desmosomas:Tienen una placa adosada a la cara citosólica de las membranas plasmáticas,unas proteinas (cadherinas) se encargan de las interacciones(estas se entrelazan con...

See on Wiki Biología »

Resumen del las preguntas

1.Los fosfolípidos en solución acuosa:a)Forman bicapas.b)Forman micelas.c)Forman liposomas.d)Todas las anteriores son ciertas.2.Los fosfolípidos en la bicapa lipídica.a)Presentan movimiento lateral.b)Presentan rotación in situ.c)A y B son ciertas.d)A y B no son ciertas.3.Son capaces de atravesar la membrana plasmática a)Las moléculas apolares pequeñas.b)Los iones.c)Las molecula spolares pequeñas.d)Ninguna es cierta.4.El ion K+, en condiciones normales, es más abundante en.a)En el plasma....

See on Xuletas »

La fisiologia humana

TIPOS DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA: -La MP tiene una permeabilidad selectiva. Y Las moléculas incapaces de atravesar la bicapa lipídica precisan de proteínas transportadoras de membrana.

*Según fuente de energía:       • Transporte Pasivo:         § DIFUSIÓN SIMPLE: No requiere energía (aporte de ATP), se utiliza la energía cinética de las moléculas. Las moléculas pasan desde el lado de mayor concentración al de menor concentración con el fin de establecer un

...

See on Xuletas »