Resumen 3er. Parcial:
El realismo: es una corriente artística y movimiento cultural que se desarrolló en Europa (Francia como su cuna) durante el siglo XIX. Se inició como una reacción contra el idealismo y el individualismo romántico, y se caracterizó por orientar su atención hacia la realidad cotidiana y por considerar al hombre centro de la sociedad, se dio en Francia, Inglaterra, España, Rusia y Alemania.
La Aparición y desarrollo del realismo fue fruto de la agitada situación política
Resumen 2do. Parcial: Roma y su Imperio
Es la primera y gran unidad política e institucional en la historia de occidente, y el primer pueblo de nuestra cultura que desarrolla un ciclo completo de vida históricamente palpable: Nacimiento, ascensión, declive y más que desaparición, disolución.
La península Itálica puede dividirse geográficamente en Galia Cisalpina, Región de los Vénetos, Etruria, Campania, Lacio, Magna Grecia y Sicilia. Roma “la ciudad de las siete colinas” surgió
...
Resumen de las clases de formación cultural:
Historia: Es la narración, registro, exposición o desarrollo de acontecimientos pasados meritorios de ser recordados con el objeto de perdurar a través del tiempo, tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad, método propio y como base el análisis crítico de hechos concretos y verídicos.
Generalidades:
Etimológicamente: Historia es una palabra de origen griego que significa “Conocimiento a través de
...