ls cortes d cadiz 1810 s reunian en san fernando (cadiz) ls diputa2 elegi2 en representacion d ls junta locales.l sitio d cadiz provoco q muxos d eyos ubieran tenido q ser reemplaza2 x suplentes locales.la composicion incluia 1 pequeño numero d nobles y alto clero,mientras q eran mayoritarios ls representantes pertene100tes a ls clases medias d gran formacion intelectual.d ls 300 diputa2,solo 20 eran burgueses grandes propietarios.3 tendencias ideologicas.ls liberales,convenci2 d la necesidad
...tema 10: 1.la crisis d la monarquia borbonica.la guerra d la independencia.l reinado d carlos iv (1788-1808).l infante carlos,escasamente dotado xa la toma d decisiones y muy influenciado x maria luisa d parma,su reinado estara mediatizado x dificultades interiores tb proceso revolucionario abierto en la vecina francia.l impacto d la revolucion francesa.- ls acontecimientos conmocionado a la europa del siglo xix,s extendido l panico.l posicionamiento diplomatico español va a pasar x 2 fases
...tras ls leyes nuevas estaba totalmente proibida la esclavizacion d ls indigenas y quedaba abolido l sistema d encomiendas,q dejan d ser ereditarias y desaparecian con la muerte y volvian a la corona.otra forma fue la mita q consistia en la obligacion q la poblacion tenia d enviar a ls explotaciones contingentes d trabajadores durante 1a temporada del año.segun l derexo casteyano ls minas eran 1a regalia d la corona q cedia a ls mineros l derexo d explotacion imponiendo l pago del 5º realesclavizar
...TEMA 5LOS RRCC 1.union dinastica: integracion d ls coronas d aragon y castiyal matrimonio d isabel y fernando supone la union dinastica d ls 2 territorios + importantes d la peninsula y posteriormente x la via militar d granada y navarra.estas uniones no suponen la unidad politica.en 1468 s produce l matrimonio secreto entre isabel y fernando.x l concordato d segovia s dice q ambos gobernaran conjuntamente en ambos territorios en 1474 muere enrique iv lugo isabel s proclamada reina d castiya.en...
TEMA 4 LA BAJA EDAD MEDIA LA CRISIS 1.crisis economica,demografica y politica-la crisis en la agricultura:l s.xiv s caracteriza x presentar 1a crisis global y europea,l punto d partida d la crisis s l estancamiento d ls tecnologias a agricolas,q estaban poco evolucionadas,estas eran insufi100tes xa garantizar l crecimiento d la poblacion,ubo 1 desfase entre ls tecnicas agraria y d poblacion y su principal consecuencia fue la desnutricion y x tanto ls ambrunas y ls epidemias afectaron a la peninsula
...4evolucion economica y social.la cultura del siglo d oro economia crisis profunda y global muy profunda en castiya su poblacion s redujo 1 12% perdida global x guerra y america.ls nobles grnades propietariosprotegi2 x l mayorazgo fuente d prestigio social xo no actividad capitalista.l nº d campesinos disminuyo x ambrunas e epidemias comporta 1a refeudalizacion del medio rural,agricultura sector principalde tecnicas acaricas ad+ l mercado estab contraido x la crisis agrariaen cataluña y valencia...
.4economia sociedad y cultura en la españa d s-xvi la inquisicion economia: 6 miy abitantes 75% casteyanos agrcicultura principal dedicacion en expansion durante l siglopero frenda en la modernizacion x vinculacion al mayorazgo s desarrola la mesta 1º norte d europa y despues italia,la artesania creze xo teniendo grmios todabia x lo q imposivilidad d acer frente a la demanda.+ crecio fue l comercio en america xo la red deficitaria y ls aduanas interiores lo frenaran.la yegada masiva d oro...
7 l imperio d carlos v.conflicots internos,comunidades y germanias la politica imperial: 1504 muere isabel,juana reina d castiya y fernado s va a aragon,locura d juana rye felipe xo muere en 1506 vuelve fernando y tras 1a regencia d cisneros carlos rey castiya,aragon,navarra vascas,plazas africasn canarias,america,cerdeña,napoles sicilia,este desconocia l casteyano sequito d flamencos evita ls cortes xo estas le exigen q aprenda l casteyano y q nombre a casteyanos en 1519 muere maximiliano y recibe
...i.- evolucion y distribucion d la poblacion en españa.1.- ls desigualdades territoriales en cuanto al reparto d la poblacionxa expresarlo s utiliza l concepto d densidad d poblacion en km2a) contrastes entre la periferia y l interiorb) contrastes entre ls areas urbanas y rurales2.- ls factores explicativos d la distribucion.istorico d movilidad epoca industrial: a) ls regiones interiores:baja renta per capita mecanizacion envejecimiento y muxa poblacion joven b) ls provincias perifericas desarrolo
...