3) [3 PUNTOS] Relaciona el contenido del texto con la filosofía del autor, diferenciando claramente en tu exposición al menos dos aspectos temáticos o líneas argumentales.
Introducción: Contextualización del texto. (Ver introducción al comentario de texto para desarrollar las tres partes del comentario filosófico)
El fragmento a comentar pertenece al Libro VII, en el que Platón nos presenta el mito de la caverna, cuya pluralidad de significados e interpretaciones resulta sorprendente.
. La roturación del suelo es la acción de roturar o labrar la superficie del terreno con una profundidad no superior a unos 30 centímetros. Con esta tarea se consigue oxigenar el terreno y permitir la entrada de otros agentes introducidos por la acción humana o natural. Es la abertura progresiva de nuevas tierras.
. El clima oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano, en las costas occidentales de los continentes. Los...
Desamortización de Mendizábal
Clasificación y análisis
Es un texto económico, de tipo minuta, es decir, un escrito razonado de la ley que se pretende aprobar. Su autor es Juan Álvarez Mendizábal, presidente progresista que fue elegido por la Regente Mº Cristina de Borbón. Fue publicado en La Gaceta de Madrid el 21 de Febrero de 1836 y su destinatario es la Mº Cristina de Borbón.
Mendizábal pretende vender la masa de bienes del Estado, dar garantía positiva a la deuda nacional mediante
...Manifiesto de Sandhurst
Clasificación y análisis
Es un texto de carácter político, y de forma epistolar, que se hace público en la prensa internacional con la intención de presentar a Alfonso XII como candidato al trono de España. Está firmado por Alfonso XII, aunque fue redactado por Antonio Cánovas del Castillo, fundador del partido conservador y artífice de la Restauración. Se firma en Sandhurst, academia militar cercana a Londres en la cual pasó dos meses Alfonso XII, el 1 de diciembre
...Manifiesto revolucionario de 1868 – La Gloriosa
Clasificación y análisis
Es un texto de carácter político, y público, ya que es un manifiesto. Su autor es colectivo porque está firmado por varios generales, aunque su redacción está a cargo del dramaturgo López de Ayala. Su destinatario es toda la nación española. Fue escrito en Cádiz, porque era donde estaba la Armada Española, y va a ser ésta la que se pronuncie; además, Cádiz aun seguía manteniendo esa leyenda de ciudad liberal
...Es un texto político, hecho público como manifiesto firmado por 69 diputados, nobles y clérigos, de las Cortes de Cádiz, por lo tanto es un autor colectivo. Fue escrito el 12 de Abril de 1814, dos años más tarde de la publicación de la Constitución de 1812, en Madrid, poco después de haber sido liberador Fernando VII, aunque se lo entregaron en Valencia, a donde se había dirigido desobedeciendo a las Cortes, porque allí le esperaba el general Elío, protagonista...
Constitución de 1812 – Cortes de Cádiz
Clasificación y análisis
Es un texto constitucional jurídico de obligado cumplimiento, escrito en 1812, es decir, cuatro años después de la Guerra de la Independencia. Concretamente el 19 de marzo, día elegido por coincidir con el aniversario de la abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando VII tras el motín de Aranjuez, y por el deseo de contrarrestar la onomástica de José Bonaparte. Fue escrito en Cádiz, por ser la única ciudad que no estaba...
.LA CARGA DE LOS MAMELUCOS-
Es un óleo sobre lienzo que Francisco de Goya pintó en el año 1814, junto a “Los fusilamientos de la Moncloa”, una vez concluida la Guerra de la Independencia española, según apuntes tomados durante esos mismos años o relatos de los que lo presenciaron (parece probado que Goya no asistió al levantamiento popular). La guerra supuso una gran conmoción para un ilustrado como el pintor, que la abomina, y dejó huella en su obra tanto gracias a estos dos cuadros...