curva d nivel: cada 1a d las líneas curvas cerradas q se dibujan en un mapa y q unen to2 los puntos q poseen la misma altitud respecto al nivel del mar.albufera: es una laguna salada separada del mar x un cordón litoral. puede tener contacto temporal o permanente con el mar. al final acaba siendo colmatada x los aportes terres3. ejm: la albufera d valencia. caudal: cantidad d agua q circula x el cauce d un río en un punto dado y en un momento determinado, se mide en m^3 x 2º. el caudal es variable
...Los partidos.Los liberales se separaron en dos grandes partidos: moderados y progresistas. Ambos se apoyan en generales que ponen su espada al servicio del partido. Los generales más destacados serían Espartero, como líder de los progresistas, y Narváez, como líder de los moderados.
El desgaste que produce el poder y el arrinconamiento de los progresistas, tras el Bienio (1854-56) da lugar al gobierno de un nuevo partido, la Unión Liberal del general O’Donnell. Partido moderado con formas...
recursos propios o financiacion propia.ls recursos propios son forma2 x l capital,ls reservas y ls fon2 d amortizacion y provisiones;ls reservas,ls amortizaciones y ls provisiones s generan a partir d la actividad d la empresa y forman lo q s denomina autofinanciacion o financiacion interna.
-capital: formado x aportaciones d ls socios al constituirse la sociedad y ad+ x ls sucesivas ampliaciones d capital q s puedan producir.ls aportaciones d capital pueden provenir d personas individuales,d empresas,...
Géneros y subgéneros periodísticos.
Los textos periodísticos: son textos cuya finalidad es informar sobre temas de interés general, pero también admite valoraciones críticas y opiniones sobre acontecimientos, noticias, etc. Los textos periodísticos se clasifican en:
Género informativo La información es la modalidad por excelencia del periodismo y consiste en la difusión objetiva de sucesos de actualidad con interés para el receptor.
Tipos:La noticia: relata un acontecimiento reciente...
comparacion:nietzsxe guarda 1a estrexa relacion con todas ls filosofias clasicas.en particular,entre en 1a profunda confrontacion con l platonismo.xa platon,l mundo q percibimos x ls senti2,l q nos muestra 1a realidad cambiante y multiple s 1a copia del mundo “verdadero”,mundo inteligible,formado x ideas absolutas,inmateriales y eternas.nietzsxe entiende esta actitud como 1a forma d desprecio a la vida.xa nietz,la filosofia d platon s 1a invencion,fundada en l principio absurdo d q ls senti2...
La crisis de la dinastía y la Revolución de 1868.
La trepidante política exterior, sin un interés nacional, supuso un claro desprestigio para la Unión Liberal. Sobre todo, esto fue producido por la guerra de Marruecos y la improductiva paz de Wad-Ras.
- Nació el Partido Demócrata de una escisión del partido progresista, y se radicalizó poco a poco.
- Hay que mantener en el país fuerzas militares en pie, por miedo al carlismo, por el creciente malestar entre los progresistas (que no acudían...
razon practica y dimension etica del ser umano: principales teorias eticas
1.eticas materiales: dialogando con aristoteles
ls eticas materiales son aqueyas q nos dicen q debemos acer xa alcanzar l bien,xa ser buenos.s decir,son eticas d conteni2,eticas q prescriben 1a serie d normas acerca d lo q debemos acer si queremos obtener 1 fin ulterior.
x consiguiente,son eticas q condicionan ls reglas o normas a ls objetivos persegui2.
eticas materiales
Escuela |
Autor/es |
Cómo define el bien |
Cómo |
Razón práctica y dimensión ética del ser humano: La dimensión ética del ser humano
1.Si eres libre, eres responsable
Si no eres libre, entonces no eres responsable de tus acciones. Pero, por eso mismo, si eres libre, entonces sí eres responsable de tus acciones. Libertad y responsabilidad van unidas, no pueden separarse. Por eso, debemos cargar con las consecuencias de nuestras acciones. La responsabilidad emana de nuestra libertad.
La dimensión ética y moral de las personas se fundamenta...
Consiste en una modificación/manipulación del entorno con el fin de obtener los medios necesarios para nuestra subsistencia.
Establece una triple relación:
Con el producto del trabajo
Con otros seres humanos, en el contexto de una estructura social
Con la Naturaleza