Pérdida parcial o total de una pieza dentaria se debe a numerosas causas, las mas frecuentes:
- Caries dental
- Enfermedad periodontal
Menos frecuentes:
- Traumatismos
- Agenesias dentales
- Inclusiones dentarias
La perdida de una pieza dentaria ya sea en forma parcial o total produce:
- Alteración en la eficacia masticatoria
- Desorganización en la conformación de las arcadas
- Separación de las piezas
- Almacenamiento de alimento
- Mayor retención de PB
- Aumento de la incidencia de caries...
TRAUMATISMO DENTO ALVEOLAR (TDA)
Concepto de TDA:
-daño que se produce en las piezas dentarias y/o en el hueso alveolar que las contienen, a raíz de una injuria directa (una piedra golpea un diente) o indirecta (un golpe en el mentón hace que las arcadas se cierren violentamente) de la zona.
-se habla de traumatismo cuando el agente traumatizante vence la resistencia de los tejidos dentarios y vence la capacidad de amortiguación de los tejidos que las rodean.
Etiología de TDA:
Los TDA pueden
...Ciencia y arte que cuida y el trata el endodonto, la región apical y periapical.
Disciplina o rama de la odontología que se ocupa del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dentaria y sus complicaciones.
¿Qué es el Endodonto?
El endodóntico corresponde a la parte interna de la pieza dentaria. Está representado por la cavidad pulpar, cuyas paredes formadas por dentina contienen la pulpa dentaria.
Cavidad pulpar: La cavidad pulpar
...TRATAMIENTOS PULPARES EN ODONTOPEDIATRIA.
- Los tratamientos pulpares conservadores son diferentes si se realizan en piezas dentarias temporales o permanentes.
- En piezas temporales, se realizan pulpotomías (tipo tradicional o tipo actual) y pulpectomías.
- En piezas definitivas, se realizan recubrimientos pulpares directos y apexificaciones.
PIEZAS TEMPORALES.
Instrumental de tratamiento pulpar.
a) Para pulpotomía.
-fresas estériles.
-motitas de algodón estériles secas.
-1 jeringa desechable
...Pulpa sana: En estos casos la pulpa se encuentra vital y generalmente libre de inflamación. Se indica tratamiento endodóntico en pulpas sanas con fines protésicos o bien, durante las primeras horas de producida una lesión traumática con exposición pulpar.
Pulpitis. Este diagnóstico se refiere solo a una pulpa vital e inflamada, no evalúa el grado de lesión pulpar ni si la inflamación es reversible o irreversible, puesto que esto se observa en el examen clínico.
Pulpa necrótica:...
1.- Del tipo de material utilizado en su confeccion:
a) P.acrilicas: livianas y muy esteticas en el sector anterior, se utiliza acrilico de termopolimerizacion, pueden ser rebasadas o reajustadas, muy buen soporte y sellado de la zona de las mucosas, se utiliza cuando faltan muchos dientes
b) P.metalicas: utilizadas cuando el numero de piezas ausentes es menor, se utilizan aleaciones de metales seminobles, menos invasivas, son estables, mas higienicas, no pueden ser reajustadas suelen ser muy rigidas...