Subnormal

comunicación e información: proceso d comunicación existe una interacción entre 2 o + personas, existe un intercambio d mensajes. información el mensaje se transmite únicamente en una dirección, sin obtenerse una respuesta a dicho mensaje. el proceso d comunicación tiene los siguientes elementos y etapas: el emisor, el receptor, mensaje, la codificación, decodificación, el canal o medio, la retroalimentación o feedback, el ruido, contexto. tipos d comunicación: según la dirección del

...

See it on Wikiteka »

Meca 7

7- Cojinetes. Que son. Para que. Tienen como finalidad soportar ejes y arboles permitiendo su giro. Están fijos en sus soportes y los ejes giran dentro de ellos por deslizamiento. Por el rozamiento que se produce entre eje y cojinete van lubricados.Tipos cojinetes. Según carga: Radiales: Soportan solamente esfuerzos en la dirección del radio. Axiales: Son capaces de soportar, además de esfuerzos radiales, cargas axiales, es decir, perpendiculares al radio. Según construcción: Cilíndricos

...

See it on Xuletas »

Meca 5

5-Chavetas. Definición uniones enchavetadas. Tipos: - Chavetas   - Lengüetas: Entendemos el enchavetado como la unión de dos piezas por medio de un prisma que asegura el ensamble y la transmisión de movimiento entre ambas. Chavetas: Tiene forma de cuña y su ajuste apretado lo realiza su cara superior e inferior.Chaveta. Características. Función. – Chavetas tangenciales            – Chavetas transversales: Chavetas tangenciales: Formadas por dos elementos que se apoyan sobre...

See it on Xuletas »

Meca 7

6-Que es una rosca. Clases roscas. Designación. Un alambre arrollado en forma de hélice sobre un cilindro, lo que hace una ranura que genera la rosca, se le llama filete o hilo. Triangulares: Empleadas básicamente para fijación.Cuadradas o trapeciales: Empleadas para transmitir esfuerzos.Redondas: Empleadas cuando están sometidas a grandes desgastes. Sistemas roscas: Rosca métrica: Cresta aplanada, forma de triangulo isósceles, ángulo 60º, dos parámetros principales paso y rosca. Rosca

...

See it on Xuletas »