Habilidad social

Habilidades sociales conductas especificas que las personas utilizamos para relacionarnos con los demás de manera efectiva.H. mas básicas: sirven para desenvolverse en la vida cotidiana integrarse y participar. pedir permiso, dar las gracias…H. para el mejor desempeño profesional: se refiere a la relación interpersonal, aceptar reglas, pedir ayuda…H. para gestionar conflictos y tomar decisiones: se refieren al desempeño profesional sobre el entorno del grupo y la organización.- mantener

...

See on Estudiapuntes »

Turnos

Registro de tratamiento de ulceras por presion:-Identificación del usuario. (nombre, apellidos, nº de cama/hab. nº de expediente.-Causa de la lesión y fecha de aparición-Estadio de la evolución de la ulcera:*Estadio 1: Rotura de la piel.*Estadio 2: Penetración en el tejido subcutáneo.*Estadio 3: Lesión de los músculos.*Estadio 4: Extensión a los huesos y articulaciones.-Localización de la ulcera en un dibujo.-Tratamiento o curas: (cambios posturales, hidratación de la zona, uso de colchones...

See on Apuntes & Cursos »

Necesidades de las personas

Independenciacapacidad  para realizar las tareas por si solo sin ayuda de nadie.Autodeterminación capacidad y el derecho de una persona para actuar y tomar decisiones asumiendo los riesgos derivados de ella.autonomía capacidad de controlar, afrontar y tomar decisiones por uno mismo sobre cómo vivir y desarrollar las actividades básicas de la vida diaria.Dependenciaestado por el que se encuentran la personas por su edad, enfermedad, o discapacidad y ligada a la pérdida de autonomía física,

...

See on Xuletas »

Necesidades 4 y 5

Avances supuso la CIDDM desde 1980=Modificó la manera de ver las discapacidades, las personas con discapacidad y el papel de la sociedad y sirvió de base para el desarrollo de medidas legislativas y actuaciones en el campo de la provisión de servicios para las discapacidades. Críticas son: es un modelo demasiado lineal y está enfocado de manera negativa.Los factores contextuales de valorar el grado de discapacidad de una persona.En el momento en el que se produjo la pérdida, es decir, si

...

See on Xuletas »

Necesidades de las personas

La documentación básica de un centro es el conjunto de documentos que como mínimo deberá disponer en su sistema de documentación.*Documentación para la gestión del centro:-El Plan General de intervención. (PGI).-La programación.-El reglamento de Régimen Interno. (RRI) *Documentación para la gestión de las personas usuarias.-El libro de registro.-El expediente personal.-El plan de atención individualizada. (PAI) *Documentación para el control y la notificación del trabajo.-Las hojas

...

See on Xuletas »

Apoyo psicosocial 1

La percepción: es la adquisición e interpretación de la información que llega a través de los órganos de los sentidos.Atención: es el proceso mediante el cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre los aspectos más relevantes medio.Memoria: la capacidad de almacenar y recordar de forma voluntaria o espontanea los acontecimientos y sucesos de etapas anteriores de la vida.Pensamiento: es una función cognitiva compleja en la que están implicadas la atención, memoria, experiencia

...

See on Xuletas »

Organización 5

Acogida Tendremos que extremar nuestra atención y máxima de sensibilidad y cuidado tristeza, agresividad o inhibición.La persona usuaria y la familia serán recibidas por la dirección se les presentara a los diferentes profesionales y se realizara la documentación del ingreso. Una persona de referencia será la encargada de atender a la persona usuaria desde la canalización de sus necesidades, de promover su adaptación, y de la realización e intervención con la familia. Este profesional...

See on Xuletas »

Organización y atencion

Fases del PAI= Valoración inicial: tiene como objetivo averiguar toda la información posible sobre el estado de salud física, psíquica y social la capacidad funcional y la red de apoyo de la persona usuaria.+Recogida de información: La información documental: mediante todos los documentos que la persona usuaria y la familia nos suministran y que el equipo del centro obtiene con los informes. La información directa: es aquella que obtenemos hablando con la persona usuaria y sus familiares...

See on Apuntes & Cursos »

Apoyo domiciliario

Planificación: proceso de toma de decisiones sobre una realidad concreta para intervenir sobre ella.1-diagnostico- evaluación inicial,2-elaboración del plan de trabajo,3-ejecución de lo planificado,4-seguimiento o evaluación continua,5-evaluación final.La evaluacion inicial=Proceso que permite reconocer la situación del usuario para determinar si precisa la atención de los Servicios Sociales y en qué medida.Fases:solicitud del servicio→recogida de informacion→análisis y resolución.

...

See on Xuletas »