1. Introducción.
La historiografía se inició en Roma como reacción nacionalista de los romanos ante los historiadores griegos, que narraban desde su punto de vista los sucesos que Roma protagonizaba.
Los primeros historiadores fueron los analistas, así llamados porque daban a su obra el nombre de annales, siguiendo la tradición de los annales maximi de los pontífices. Pero, en realidad, no debían mucho a los anales, sino que estaban directamente influidos por la historiografía griega helenística....
En la historia del pensamiento el siglo XVIII es el siglo de la Ilustración. Gracias a la Revolución Científica, se tiene conciencia de que empieza algo nuevo, de que la razón y la ciencia iluminan por fin el destino del ser humano, de que las tinieblas de la Edad Media han pasado. El personaje principal de la filosofía del s. XVIII es el ilustrado, el librepensador. Su pensamiento consiste en una crítica universal, en un ataque frontal a cualquier forma de dogma religioso, superstición,...
Sistema económico.Conjunto de relaciones institucionales que intenta resolver problemas de la economía.Sistema de planificación central.las autoridades deciden qué producir,cómo y para,Las decisiones se toman de forma centralizada por comité central.Planes de producción con los objetivos de uno o varios años.Propiedad estatal de los medios de prod.Para que funcione tiene que haber una fase de planif en la que se fijan los bienes y servicios que se van a producir y una fase de aplic en la...