FISIOPATOLOGÍA RESPIRATORIA.
Anatomía.- El está compuesto por las vías aéreas y los pulmones. Se encuentra ayudado por los músculos de la respiración y protegido por la caja torácica.
Lo que se busca es la oxigenación de la sangre y liberar el CO2 formado en el metabolismo basal de las células (respiración celular).
El sistema respiratorio lo podemos dividir en una vía aérea superior formada por las fosas nasales, la faringe y laringe, y una vía aérea inferior que es a partir
FISIOPATOLOGIA ENDOCRINA
I.- GLANDULA TIROIDES El tiroides es una glándula de secreción interna situada en la región anterior del cuello.
Apenas es visible y tiene forma de H con 2 lóbulos unidos por el istmo tiroideo.
Microscópicamente está constituido por dos tipos de células: las células parafoliculares y los folículos tiroideos que son vesículas esféricas revestidas en su cara interna por un epitelio secretor.
Las primeras son secretoras de la hormona calcitonina y los folículos
Relación entre persona y sentido: Persona es un término técnico usado en filosofía y teología, que hace referencia a un “ser humano” o “individuo inteligente”.
Contempla dos aspectos:
Individualidad: Aquello que nos hace únicos o especiales. El modo cómo ocupamos la inteligencia.
Generalidad: Aquello por lo que somos humanos. La inteligencia como facultad.
El ser humano es un individuo inteligente, que tiene como propósito o sentido de vida encontrar la felicidad, expectativas y
...IMC: peso/(estatura)2
Bajo peso |
Menor a 18,4 kg/m2 |
Normal |
18,5-24,9 kg/m2 |
Sobrepeso |
25-29,9 kg/m2 |
Obsidad |
Mayor a 30 kg/m2 |
GEB:
Mujer: 655+(9,56*peso en kg)+(1.8*estatura en cm)-(4.7*edad en años)
Hombre: 66+(13,7*peso en kg)+(5*estatura en cm)-(6.8*edad en años)
GET:
Mujer y hombre: GEB*FA
EER:
Mujer: 354-6,91*edad+PA*9,36*peso en kg+726*talla en metros
Hombre: 662-9,53*edad en años+PA*15,91*peso en kg+539,6*estatura en metros
GER:
Mujer: GEB+TIA
VALOR PROMEDIO:
Mujer: 23cal*peso
Hombre:
SISTEMA RESPIRATORIO
La respiración es un proceso complejo que puede dividirse en cinco sucesos funcionales importantes:
1.- Ventilación alveolar, que es el intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares, y viceversa;
2.- Hematosis o intercambio de gases entre los alvéolos pulmonares y la sangre del capilar pulmonar;
3.- Transporte de gases, que se realiza a través de la sangre;
4.- Difusión de gases entre la sangre y las células a nivel tisular; y
5.- Respiración
Fases de la deglución
La deglución es un proceso reflejo complejo que se inicia voluntariamente y
termina involuntariamente. Está regulado por un grupo de neuronas o centro de la
deglución situadas en el bulbo raquídeo. Se describen en su desarrollo tres fases:
1. Fase bucal o voluntaria. Consistente en la proyección del bolo alimenticio hacia la porción posterior de la cavidad oral. El contacto del bolo con las paredes de las coanas estimula receptores que sinaptan con las neuronas del
SISTEMA RENAL
Los riñones tienen también otras funciones, como la producción de hormonas: eritropoyetina, metabolitos activos de la vitamina D, renina y prostaglandinas.
Cada riñón humano tiene aproximadamente un millón de unidades funcionales, las nefronas, colocadas en paralelo. La regulación renal del volumen y la composición de los líquidos corporales requiere que, en cada una de estas nefronas, tengan lugar los siguientes procesos básicos para desarrollar su función:
Filtración
Núcleos hipotalámicos:
Dendritas: Acción celulípeta
Axón:
Fisiología del Sistema Respiratorio.
Breve visión anatómica del sistema respiratorio
La captación y expulsión de gases procesados por el organismo recorre los mismos caminos. Es decir, el oxígeno que llega a los pulmones pasa por los mismos conductos por los que el CO2 es eliminado hacia medio ambiente. La nariz y la boca son las principales vías de captación y salida de los gases. Unidas al fondo de la fauces por las coanas el aire ingresa a un conducto breve, la faringe, que es común