la jueventud. en nuestra sociedad tiene una gran importancia y se presenta en distinto modo al q se presenta en otras sociedades. en otras culturas es una etapa homogénea. en la mayor parte d las sociedades es una etapa muy reducida, pero en la nuestra abarca desde los 16/18 hasta los 30/35. en la mayor parte d las sociedades, su comportamiento está regulado, y los márgenes d libertad están muy limita2,. en nuestra sociedad no hay controles, tienen + libertad.en otras sociedades es una etapa...
La reproducción de la desigualdad de género.Los antropólogos no se limitan a constatar la desigualdad y subordinación, sino también los mecanicismos para la reproducción una la variedad de género.En las sociedades existe una mezcla de lo natural y lo biológico, con lo social, con lo que es construido socialmente. Hay dos maneras de darse esto:1)La sociedad utilizan unos mecanismos para que los individuos asimilen la identidad y los roles de género.2)Los individuos...
q son ls servicios sociales?s 1 modo d accion social determinado cuyo objeto son ls necesidades sociales d ls personas reconocidas como derexo,s dirige a to2 ls ciudadanos.tiene 1a finalidad transformadora y q yeva consigo unas prestaciones tecnicas.lo 1º q tienen q cumplir s q este regulado,s decir,tiene q tener 1 referente legislativo,x tanto tiene q estar articulada en ls normas.fundamentacion tecnica à desde aqui s plantea q xa conseguirlo ay q acerlo d 1a determinada manera.s 1 modelo integrado...
FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES:Recursos financieros procedentes de:La Unión Europea,La Administración del Estado,Las Comunidades Autónomas,Las Corporaciones Locales,Las Entidades Privadas,Los Usuarios.LA FINANCIACIÓN DEL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES EN CASTILLA Y LEÓN:1)Ley 18/1988 de Acción Social y Servicios sociales (art.47): El Sistema de Acción Social se financia a través de:Presupuestos de la Junta de Castilla y León,Presupuestos de los Ayuntamientos y de las Diputaciones,...
Plan Concertado:Este objetivo favorece la instauración de Servicios Sociales. La realidad de las Comunidades Autónomas es muy heterogénea, por lo que lo primero que el Ministerio plantea es organizar los Servicios Sociales. Primero definen territorios, las zonas donde debería haber Servicios Sociales Básicos.En España no había zonas de Acción Social pero si que hay un antecedente à Zonas que tienen que ver con el Sector de Sanidad (ellos también tuvieron que estructurar sus zonas para...
ESTADOS UNIDOS: Tiene un sistema diferente al de Europa, donde funciona mucho lo privado.Si tienen algo de protección pública para los que tienen una situación mas grave para proteger así el desarrollo del país.El conjunto puede pasar de los mas bajo de la sociedad a lo mas alto à Sueño Americano.A la gente que no puede atender sus necesidades por si mismos se les considera culpable de esa situación.
EEUU tiene una visión de protección social muy distinta a la de Europa....
Polonia:Cronología:De 0 hasta 3 años: Se necesita algo que tenga que ver con los Servicios Sociales, se realiza a través de sanidad ya que es el sistema que más seguimiento hace de los niños pequeños. Desde lo sanitario se atienden las necesidades sociales de estos niños, a través de profesionales sociales vinculados a lo sanitario.De 3 hasta 17 años: Son atendidos por la educación. Desde la educación se van a atender las necesidades sociales de estos niños.De 17 hasta la Jubilación:...
SUECIA:La protección social es total (muy fuerte). La protección social desde la seguridad social y además se complemente desde los Servicios Sociales.¿Cómo entienden la Seguridad Social?Tiene carácter universal.Todos los ciudadanos son sujetos de derecho, de tal manera que a la mayoría de edad las personas son automáticamente titulares de seguridad social.Casi todos los estudiantes viven independizados de sus padres à independientes económicamente sin trabajar.Todo lo que es la protección...
¿QUE SON LOS SERVICIOS SOCIALES?Es un modo de acción social determinado (no es el único) cuyo objeto son las necesidades sociales de las personas reconocidas como derecho, se dirige a todos los ciudadanos. Tiene una finalidad transformadora y que lleva consigo unas prestaciones técnicas.Lo primero que tienen que cumplir es que este regulado, es decir, tiene que tener un referente legislativo, por tanto la garantía (de los derechos) tiene que estar articulada en las normas.fundamentación técnica...