Electricidad te

EQUIPOS FLUORESCENTES: La función que tiene el polvo de los fluorescentes es de transformar la luz ultravioleta en luz visible. El equipo fluorescente se compone de: 1-Tubo de cristal recubierto con polvos fluorescentes. La longitud puede variar: 60,120... La potencia depende de la longitud y del diámetro. 2-Gas argón con unas gotas de mercurio. 3- Casquillos que permiten conectar el tubo al equipo. Se conectan a los filamentos, cuyo objetivo es: calentar el gas en el encendido y emitir electrones....

See on Xuletas »

Intuitivo 1

TEMA 12: INTUITIVO: los elementos de uncircuito se realiza en 4 niceles: Nivel 1: actuadores y válvulas de regulación (motores, reguladores de presión y caudal, cilindros...) Nivel 2: distribuidores de potencia. Nivel 3: elementos del circuito de mando (válvulas "Y", O, pulsadores, final de carrera...) Nivel 4: elementos comunes para todos los circuitos (válvulas de seguridad, unidad de mantenimiento...). Para cdibujar los circuitos, hay que segui un orden: Los actuadores se colocan en...

See on Xuletas »

Inventario 2

RESOLUCIÓN DE SECUENCIAS CON SEÑALES PERMANENTES: Las secuencias que no son inversión exacta, tienen problemas de interferencias. Para solucionarlos, hay tres métodos: 1- Mediante rodillos escamoteables: es un método económico pero tiene los inconvenientes de que una fase empieza sin haber terminado la anterior y que la leva del vástago tiene que estar bien diseñada para que golpee a tiempo y llegue a golpear.2- Mediante temporizadores: el temporizador se usa para anular séñales, es decir,...

See on Xuletas »

Segunda prueba taller 4

CHULETA 4: PROCEDIMIENTO DE CORTE POR CIZALLADO: Cizalla punzonadora: el trabajo es el mismo al de la tijera de sobremesa pero impulsada por un motor eléctrico. Puede cortar redondos pletina y otros perfiles. Perfiles conformados en frío: se usan para la construcción de muebles, para estructuras ligeras, elementos de construcción, elementos decorativos en coches... Se obtienen por conformación en frío de chapas finas por curvado o doblado. ELECCIÓN DE UN MATERIAL: A la hora de elegir un material...

See on Wikiteka »

Segunda prueba taller 6

CHULETA 6: EL COBRE Y SUS ALEACIONES: El cobre. Propiedades. Aplicaciones: símbolo Cu punto de fusión 1083. Se obtiene del mineral calcopirita. Propiedades: es rojo muy dúctil y maleable. Puede laminarse y forjarse en caliente y en frío, puede ser prensado en caliente y adelgazarse mucho en frío. Ventajas del cobre: es muy flexible, resiste a los agentes atmosféricos y a los líquidos de la industria. Otra propiedad muy importante es que despues de la plata es el metal que mejor conduce la...

See on Xuletas »

Segunda guerra

APARATOS DE MEDIDA: CUADRANTE: es la parte visible a través del cristal por donde se desplaza la aguja. En el están los símbolos, escalas, unidades... Escala: es la graduación que aparece en el cuadrante. Puede haber más de una escala. Número de divisiones (Nt): es el número total de divisiones de la escala. Desviación (d): es la cantidad de divisiones que se ha desplazado la aguja. Campo de medida (CM): o calibre o rango, es la máxima medida que puede realizar un aparato. Campo de lectura:...

See on Wikiteka »

Electricidad segundo exame

Interruptor automático magnetoérmico:es un elemento de protección que protege la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos.Componentes fundamentales. 1ºLos contactos, fijo (1) y móvil (2), forman un polo del interruptor y cierran o abren el circuito. El accionamiento (3), abre o cierra el interruptor. El mecanismo de maniobra (4) se encarga de acumular la energía para abrir el interruptor automáticamente cuando recibe la orden de los disparadores. Los disparadores de sobreintensidad

...

See on Xuletas »

Gestión y calidad 2

TIPOS DE FALLO: Fallo completo: interrupción total del funcionamiento (paro total) sabiendo la causa del fallo. Fallo parcial: alteración del funcionamiento (funciona pero no según las especificaciones). Fallo catléptico: fallo completo y repentino que no se sabe de donde viene el fallo. Fallo por degradación, envejecimiento, desgaste: fallo parcial y progresivo. Fallo aleatorio: fallo que aparece y desaparece sin saber la causa.  CAUSAS DE FALLO: Material base: son fallos no detectados en

...

See on Wikiteka »

Procesos de fabrica parte2

Taladro:el taladrar es la operación de obtener agujeros cilíndricos por arranque de viruta en diferentes piezas.Los agujeros pueden ser pasantes, ciegos o avellanados.Broca helicoidal:es una barrena de acero con unas ranuras en forma helicoidal que sirven para guía y salida de las virutas arrancadas.Partes:Mango o cola:parte de la broca que se fija a la máquina (portabrocas), que puede ser: cilíndrico, que es del mismo diámetro nominal de la broca, para brocas de menos de 15mm de diámetro

...

See on Xuletas »