CHULETA 4: PROCEDIMIENTO DE CORTE POR CIZALLADO: Cizalla punzonadora: el trabajo es el mismo al de la tijera de sobremesa pero impulsada por un motor eléctrico. Puede cortar redondos pletina y otros perfiles. Perfiles conformados en frío: se usan para la construcción de muebles, para estructuras ligeras, elementos de construcción, elementos decorativos en coches... Se obtienen por conformación en frío de chapas finas por curvado o doblado. ELECCIÓN DE UN MATERIAL: A la hora de elegir un material...
CHULETA 6: EL COBRE Y SUS ALEACIONES: El cobre. Propiedades. Aplicaciones: símbolo Cu punto de fusión 1083. Se obtiene del mineral calcopirita. Propiedades: es rojo muy dúctil y maleable. Puede laminarse y forjarse en caliente y en frío, puede ser prensado en caliente y adelgazarse mucho en frío. Ventajas del cobre: es muy flexible, resiste a los agentes atmosféricos y a los líquidos de la industria. Otra propiedad muy importante es que despues de la plata es el metal que mejor conduce la...
APARATOS DE MEDIDA: CUADRANTE: es la parte visible a través del cristal por donde se desplaza la aguja. En el están los símbolos, escalas, unidades... Escala: es la graduación que aparece en el cuadrante. Puede haber más de una escala. Número de divisiones (Nt): es el número total de divisiones de la escala. Desviación (d): es la cantidad de divisiones que se ha desplazado la aguja. Campo de medida (CM): o calibre o rango, es la máxima medida que puede realizar un aparato. Campo de lectura:...
Interruptor automático magnetoérmico:es un elemento de protección que protege la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos.Componentes fundamentales. 1ºLos contactos, fijo (1) y móvil (2), forman un polo del interruptor y cierran o abren el circuito. 2º El accionamiento (3), abre o cierra el interruptor. 3º El mecanismo de maniobra (4) se encarga de acumular la energía para abrir el interruptor automáticamente cuando recibe la orden de los disparadores. 4ºLos disparadores de sobreintensidad
...TIPOS DE FALLO: Fallo completo: interrupción total del funcionamiento (paro total) sabiendo la causa del fallo. Fallo parcial: alteración del funcionamiento (funciona pero no según las especificaciones). Fallo catléptico: fallo completo y repentino que no se sabe de donde viene el fallo. Fallo por degradación, envejecimiento, desgaste: fallo parcial y progresivo. Fallo aleatorio: fallo que aparece y desaparece sin saber la causa. CAUSAS DE FALLO: Material base: son fallos no detectados en
...Taladro:el taladrar es la operación de obtener agujeros cilíndricos por arranque de viruta en diferentes piezas.Los agujeros pueden ser pasantes, ciegos o avellanados.Broca helicoidal:es una barrena de acero con unas ranuras en forma helicoidal que sirven para guía y salida de las virutas arrancadas.Partes:Mango o cola:parte de la broca que se fija a la máquina (portabrocas), que puede ser: cilíndrico, que es del mismo diámetro nominal de la broca, para brocas de menos de 15mm de diámetro
...Elementos básicos del puesto del ajustador: - banco de ajuste, - tornillo de banco, -herramientas de trabajo y verificación,-herramientas auxiliares,-brazo de luz,-portaplanos. Banco de ajuste: es el puesto de trabajo del mecánico. Se construye de madera o metal. La parte delantera suele llevar cajones para las herramientas y piezas. En la parte superior están los tornillos de banco. Tornillo de banco: es un instrumento que sirve para sujetar las piezas de trabajo. -Tipos de tornillo: tornillo
...Micrómetro: es un instrumento de precisión para medidas más exactas que el calibre.El micrómetro para medidas exteriores se llama pálmer y para interiores, micrómetro. Partes: cuerpo en forma de herradura,tope fijo, tope móvil,anillo de blocaje, caña roscada, cilindro graduado, eje roscado, tambor graduado, tuerca de ajuste, cono de arrastre, seguro contra exceso de presión, atacador, tornillo. El micrómetro se basa en el tornillo-tuerca, si en una tuerca fija se hace girar un tornillo...
ESQUEMA GENERAL DE UN SISTEMA ELECTRICO: 1- Subsistema de producción: conjunto de todas las centrales productorasde energía eléctrica con el fin de generar la energía que necesite el país. 2-Subsistema de transporte: parten de los centros de producción y por medio de las líneas de transporte de muy alta tensión, llevan la energía hasta las subestaciones de transformación. 3- Subsitema de distribución: parten de las subestaciones de transformación y su función es repartir y llevar la...