Economia de la empresa de

Causas del crecimiento de la productividad 1-La inversion en bienes de capital que se utilizan para producir y que son el capital productivo de la empresa. Si los trabajadores tienen mejores herrramientas y equipos podran hacer su trabajo mejor y mas deprisa y su productividad sera mayor. 2-La mejora del capital humano de los conocimientos y las cualificaciones que adquieren los trabajadores con la educacion, la informacion profesional y la experiencia. 3-El cambio tecnologico. Las mejoras tecnologicas

...

See on Apuntes Bachiller »

Economia de la empresa i+

el descuento comercial: los derechos de cobro pueden transformarse en dinero antes de su fecha de cobro. cuando las empresas necesitan liquidez en vez de esperar a que llege el vencimiento de la letra. Al descontar los efectos, estos quedaran en poder del banco , quien abonara a la empresa su impore , una vez deducidos los gastos por sus servicios. el rieso para la empresa no desaparece hasta que el deudor haya pagado, al contrario si no paga el banco le quita el dinero y le devuelve en efectivo.

...

See on Xuletas »

Canovismo, turnismo, republicanismo y movimiento obrero

EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN: CÁNOVAS DEL CASTILLO

El modelo político y social de la Restauración se caracterizó por la alternancia política de conservadores Cánovas y liberales Sagasta. Antonio Cánovas fue quien diseñó toda la estrategia para devolver a los Borbones la Corona y, organizar el nuevo sistema político.

El reinado de Alfonso XII (1874-1885) coincide con una relativa tranquilidad a causa de que:

En el nuevo rey, Alfonso XII, había  abdicado su madre en 1870....

See on Apuntes Selectividad »

Política centralizadora de los borbones

La politica centralizadora de los borbones.

1.- La guerra de Sucesión

En 1700 moría el último monarca de la casa de los Austrias, Carlos II, sin descendencia directa. Los dos grandes candidatos para sucederle en el trono español fueron Felipe de Anjou (de la casa francesa de los Borbones) y el archiduque Carlos de Habsburgo (de la casa de los Austrias).

El testamento de Carlos dictaminaba como sucesor a Felipe que fue proclamado rey en ese mismo año con el nombre de Felipe V.

El nombramiento...

See on Apuntes Selectividad »

Vocabulario geografia agricultura

BARBECHO: Práctica agraria tradicional en los secanos que consiste en dejar descansar la tierra un tiempo variable, durante el cual hay que romper la costra superficial del terreno, para que éste recoja el agua de lluvia y destruir las malas hierbas que a su vez sirven de abono al suelo.

CULTIVOS BAJO PLÁSTICOS: Técnica de cultivo que consiste en tapar los cultivos con plásticos que tengan pequeños orificios, de manera que se retenga la humedad y se evita la evaporación; crean un microclima...

See on Xuletas »

Vocabulario geografia agricultura

RÉGIMEN DE TENENCIA: Es el grado de dominio del explotador sobre la tierra (absoluto en el caso de la propiedad y limitado en los demás casos). La tenencia es directa cuando el propietario y el empresario agrario son la misma persona; e indirecta cuando hay una separación entre ambos como en el arrendamiento y la aparcería.

CONCENTRACIÓN PARCELARIA: Política agraria que pretendía disminuir el minifundio concediendo a cada propietario una sola parcela o unas pocas; también buscaba dar acceso

...

See on Wiki Geografía »

Vocabulario geografia agricultura

BANCOS DE PESCA O CALADEROS: Lugar apropiado para calar tirar las redes. Los caladeros nacionales no ofrecen abundantes recursos pesqueros porque la plataforma continental es reducida y la sobreexplotación ha provocado su agotamiento. Ello obliga a buscar caladeros ajenos, en zonas económicas exclusivas de otros países.

PESCA DE ALTURA: Tipo de pesca realizada a más de 60 millas de la costa y con barcos de más de 100Tnb. Estos barcos están faenando en caladeros internacionales y permanecen...

See on Xuletas »

Cosas de literatura

A finales del siglo XIX las obras más representadas eran las llamadas de "alta comedia". Melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante los abundantes golpes de efecto y la truculencia de las escenas.

Pervivieron en el primer tercio de siglo:  1) la comedia burguesa  2) el sainete de ambiente madrileño o andaluz que evoluciona hacia otras formas como la tragedia grotesca   3) El espíritu modernista desdeñó el teatro realista y cultivó un teatro poético y simbólico

Los diferentes

...

See on Wiki Literatura »

Del Antiguo Régimen al Estado Liberal. El régimen de la restauración y el canovismo

DEL ANTIGUO RÉGIMEN AL ESTADO LIBERAL. EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN Y EL SISTEMA CANOVISTA

1. EL SISTEMA POLÍTICO DE LA RESTAURACIÓN: CÁNOVAS DEL CASTILLO

El modelo político y social de la Restauración se caracterizó por la alternancia política de conservadores Cánovas y liberales Sagasta.

Antonio Cánovas fue quien diseñó toda la estrategia para devolver a los Borbones la Corona y, organizar el nuevo sistema político.

El reinado de Alfonso XII (1874-1885) coincide con una relativa...

See on Estudioteca »