novela de novelar el tema central de esta novela es la propia creacion literaria y el protagonista es con frecuencia un escritor. con obras como gramatica parda de juan garcia hortelano. novela intimista estan protagonizadas por una persona de mediana edad. habitualmente desconcertada y angustiada q vive en un espacio urbano actuay y cuyos problemas intimos se abordan en el relato como el amor la soledad la memoria... con obras como el desorden de tu nombre o la soledad era esto de juan jose millas...
poesia en los 70: en la decada de los 70 nacio la llamada generacion del 68 tambien llamados novisimos o venecianos. grupo de poetas nacidos entre 1939 y principios de los 50 cuyos nombre stan recogidos en importartes antologias del momento entre las que sobresale nueve novisimos poetas españoles de josemaria castellet que da nombre al grupo. caracteristicas: rechazo del realismo social: el poema debe ser una creacion con plena autonomia. integracion de influencias como el cine la publicidad la
...En el siglo VI nace la prosa en Jonia como vehículo para expresar el pensamiento filosófico, científico y geográfico-historiográfico Heródoto (484-420 a.C.) Se propone narrar el enfrentamiento entre griegos y asiáticos: las guerras médicas. Consta de nueve libros. Su metodología se basa en la obtención de información mediante fuentes escritas y orales. Entre las fuentes escritas se servía de los datos de los poetas, inscripciones, documentos oficiales y oráculos. Entre las orales,...
En la sociedad democrática y participativa griega de los siglos V y IV a. C. el dominio de la palabra y el buen uso del lenguaje gozaron de gran importancia, pues el hombre que dominaba el lenguaje podía convencer a cualquiera de cualquier cosa. Por esta razón los oradores fueron los abogados de la Grecia antigua. La aparición del movimiento sofista fue determinante en la creación de la retórica y el auge de la oratoria. No todos los discursos eran iguales, pero en ellos siempre encontrábamos
...
En la sociedad democrática de los siglos V y IV la elocuencia, el dominio de la palabra y el buen uso del lenguaje gozaron de gran importancia. El ciudadano debe afrontar un pleito defendiéndose a sí mismo (no había abogados) o expresando su opinión en la Asamblea, por este motivo era tan importante saber hablar en público. El dominio del lenguaje hablado y escrito será el arma más certera para triunfar en la Atenas del siglo IV. La aparición del movimiento sofista es determinante...
su obra se puede distinguir entre poesia relativa, con poemas como Sonetos a Violante o Versos humano. y poesía de Vanguardia con poemas como Imagen o Manuel de espumas. tiene un estilo de con variedad de temas y adopta el uso de la imagen y el verso libre de las vanguardias. Vicente aleixandre Nacio en Sevilla en 1898 y murio en madrid en 1984. fue premio nacional de literatura por la destruccion o el amor y miembro de la real academia, en 1977 recibio el premio nobel de literatura tiene obras
...Surrealismo: en los años 20 del sXX surge en Europa un nuevo movimiento vanguardista cuyo principal teorico e impulsor fue andré Breton (escritor frances antes cercano al dadaismo. fue el movimiento que mas perduró y mas obras produjo. basado en el interes por el subconsciente, los sueños y los mecanismos mentales no sometidos a la razon, el surrealismo contó con artistas como louis aragon, andré Breton, salvador dali, pablo picasso, luis buñuel. las fuentes del surrealismo son el dadaísmo...
caracteristicas de las vanguardias: situacion de rechazo ante las manifestaciones artisticas anteriores: Los vanguardistas consideraron inútiles y de poca aportacion artistica a los movimientos culturales anteriores. creatividad y originalidad por encima de todo, experimentacion: busqueda de nuevas formas de expresion, irracionalidad, elitismo: seguimiento minoritario de un publico seleco atraido por lo renovador del nuevo arte, Reveldia y provocacion: proposito de llamar la atencion y diferenciarse
...cohesion de grupo:proceso dinamico que se refleja en la tendencia de sus mienbros de mantenerse juntos y permanecer unidos en la consecucion de sus objetivos.estrategias:facilitar un clima afectivo,disponer de un espacio ambiental calido comodo buena iluminacion,conocer los objetivos del grupo saber lo que persigue,adaptaciopn a las situaciones,aumentar los tiempos de interacion,fomentar la participacion y el compromiso del grupo.la falta de cohesion:puden favorecer la disgregacion del grupo q puede
...