Excretores

6.TIPOS D APARATOS EXCRETORES: cel d animales solo cambia h2o

y solutos cn liq extracel q no esta en contacto direct cn exterior. neces

un sistema q sirva d nlace ntre medio xterno e interno. debe ser sensibl

a vol d h2o y a concentr d stos n fluid corporales cn fin d retener sust

utiles y recoger solo desechos xa xpulsarlos. se llama ap. xcretor.

3 etapas: 1.Filtracion: liq corp s fltran a trves d epitelio cn 1a sola capa

d celulas grax a presion a la q circulan. filtro no s fino, las unic part...

See on Wikiteka »

Cefalópodos

TEMA 14.2

+Aparatos circulatorios abiertos:Se caracterizan x transportar liq llamado

hemolinfa y poseer vasos q s abren n xtremos y desembocan n senos o

lagunas. estos son amplios espacios q se encuentran dentro del cuerpo

del animal donde se produce el intercambio de sustancias. invertebrados:

Antropodos:el corazón es tubular, n posicion dorsal. n interior de cavidd

pericardica y bombea hemolinfa hacia adelante hacia arteria aorta. a men

hemolinfa continua a travs d art laterales(1 par x segmto)...

See on Xuletas »

Dios está aquí

TEMA 8.1

1.MUNDO ANTIGUO:

+Platón y el ideal humano: Según él, el ser humano tiene alma y cuerpo.

alma es entidad espiritual que da vida a cuerpo y q s caracter material y

constituye a envoltura d alma.alma puede alcanzar conocimiento d ideas

xo cuerpo atrapado n mundo d apariencias. alcanzar ese conocimiento s

mayor d virtuds hum. Alma n 3 partes, cada una se corresponde con unos

instintos humanos y posee ciertas cualidades: -Racional: fte de sabiduría

y puede llegar a conocer el mdo d...

See on Wikiteka »

A una nariz pegada

Romance tmb fundamental. stido d ritmo q llega parecer natural. viillancic

seguidillas y redondillas completan obra poetica muy conocida.

+LUIS DE GÓNGORA: Desde joven culto erudito, labor creadora. grupis.

y enemigos lope o quevedo. fama xtendida. formas petrarquistas, mdo.

pastoril d garcilaso, sustrato d trad popular. vertiente pop y otra culta.

ambas paralelas, xo d cort pop mas abundante en primera epoca y osc

d lenguaje culterano a partir de 1610 q s llama 2a epoca. obra compu x

romances,...

See on Wikiteka »

Locura máxima

1.LITERATURA Y PENSAMIENTO s.XVII: Ideal artístico xperimenta una

tranf xvi q s manif. como progresiv alejamiento d imitacion d clasicos xa

acentuar estilo personal del artista. Manierismo: m artistc tiend artificiosidd.

es precursor d barroco cuya estetica (corte+intelect q renacim) afect literat.

desigual en paises. Barroco mas subjetivismo d interpret d mundo. actitud

mas reflexiva grave pesimista ante temas (vida,muerte,destino,libertad). x

prof crisis espirituales sociales y politic d Euro...

See on Xuletas »

Compadre

Equinodermos: extracelular: tubo digestivo n boca, sficie oral, orientada

hacia sustrato dnd viven, puede presentar cmo n caso d erizos d mar, un

potente ap. masticador, linterna d aristoteles, cn 5 mandibulas, cada una

d ellas acabada n diente. o no ap. masticador. despues d boca esofago,

n stomago, intestino n ano, situado n superficie aboral.

4.AP. DIGESTIV. N VERTEBRADOS: Cavidad bucal:pez + primit siempre

boca abierta. otros abren y cierran x madnib. n la boca están

+Lengua: musculosa y movil...

See on Wikiteka »

Angiosperma

7.REP. SEX N ESPERMATOFITAS: +Son heterospóreas, el esporofito

desarrolla dos tipos de esporangios: -Microsporangios: sacos polínicos

en los que x meiosis, se forman microsporas(polen unicel) q producen

gametofitos masculinos(polen pluri) x al menos 1a div celular. gametof

son conducidos x polinizacion a proxmidades d megasporangios y

gametofitos fem q stan dentro de estos.

-Megasporangios: ovulos n los q seproducen tras meiosis megasporas.

(sacos embrionarios unicel.) no abandonan megasporangio,...

See on Xuletas »

Regenera

TEMA 6 RECURSOS Y MATERIALES NATURALES:

1.Recursos naturales: Aquellos elementos de la naturaleza que podemos

utilizar xa satisfacr necesidds y asegurar subsistencia y bienestar.

+Según tiempo q precisan xa formarse: -renovables: aquellos que se

regeneran despues de su uso como el agua la energ d rad solar.

ritmo d consumo no supera al d regener. explotacion -> agotamiento.

-No renovables: una vez consumidos no se regeneran. petroleo, gas

-Inagotables: ser humano utiliz en prop peqña. aire...

See on Xuletas »

Transgresor

TEMA 5.BIOTECNOLOGÍA

1.Replicación ADN: celula cigoto se reproduce xa frmar individuo(mitosis)

duplicacion d cromosomas, es semiconservativa, cada cadena sirv d molde

n sintesis d cadena complementaria.cada cadena hija hembras maternas.

2.Mutaciones: alteraciones info genetica espontaneas n ser vivo. consec

letales. S. natural ventajosas, diversidad organismos. agentes mutagénicos.

Afectan a sec d nucleotidos d ADN, como consec d errores n proceso.

Fibrosis quística, debida mutacion crom n7....

See on Xuletas »