Vivíparos

3.GAMETOGÉNESIS: proceso mediante el cual se forman los gametos

a partir de células madre diploides. La formación de espermatozoides

se llama espermatogénesis y de óvulos ovogénesis. En los poríferos y

cnidarios se forman a partir de células de la pared del cuerpo o de

agrupaciones celulares, en el resto de animales ocurre en dos gónadas

(testículos y ovarios) ETAPAS DE GAMETOGÉNESIS:

-Fase de crecimiento: las céls madre de los gametos (gonias) son diploides

y crecen para transformarse...

See on Xuletas »

Léxico origen latinoc

1.C BASICOS 1.1 Lexico castellano,latín y préstamos históricos:

base lexica origen latino en evolucion historica. el lexico se transforma,

gana voces pierde otras. castell incorpora prestamos historicos:

-Voces de sustrato(prerromanas):pertenecientes a lenguas d pueblos d

penins (218) antes d llegada d los romanos, son las mas antiguas q posee

castellano: zamarra,alondra,cerveza,camisa,perro/edimburgo,adolfo guerra

-Germanismos:herencia lexica d p. germanic suevos vandal alanos visigod...

See on Wikiteka »

Transmisión

6.4Funcionamiento aparato excretor: tretapodos terrestres producen orin

hipertonica, xq deben eliminar xceso d sales y urea sin perder demasiada

h2o. nefronas d metanefros q atraviesa cortez renal y hipert la medula, co-

nsiguen reabsorber solutos y el agua q no s debe perder. elimina h2o cn

elevada concentracion n urea.

TEMA 15: SISTEMAS DE COORDINACIÓN EN ANIMALES:

1.ETAPAS D LA FUNCION D RELACIÓN: +Percepción: realiz x receptores

sensoriales specializ n percepcion d estimulos interno o externos....

See on Xuletas »

Excretores

6.TIPOS D APARATOS EXCRETORES: cel d animales solo cambia h2o

y solutos cn liq extracel q no esta en contacto direct cn exterior. neces

un sistema q sirva d nlace ntre medio xterno e interno. debe ser sensibl

a vol d h2o y a concentr d stos n fluid corporales cn fin d retener sust

utiles y recoger solo desechos xa xpulsarlos. se llama ap. xcretor.

3 etapas: 1.Filtracion: liq corp s fltran a trves d epitelio cn 1a sola capa

d celulas grax a presion a la q circulan. filtro no s fino, las unic part...

See on Wikiteka »

Cefalópodos

TEMA 14.2

+Aparatos circulatorios abiertos:Se caracterizan x transportar liq llamado

hemolinfa y poseer vasos q s abren n xtremos y desembocan n senos o

lagunas. estos son amplios espacios q se encuentran dentro del cuerpo

del animal donde se produce el intercambio de sustancias. invertebrados:

Antropodos:el corazón es tubular, n posicion dorsal. n interior de cavidd

pericardica y bombea hemolinfa hacia adelante hacia arteria aorta. a men

hemolinfa continua a travs d art laterales(1 par x segmto)...

See on Xuletas »

Circulación en moluscos

TEMA 14 CIRCULACIÓN: 1.CIRCULACIÓN EN ANIMALES:

+Liquido intracelular: 2/3 agua corp y 40% d peso. citosol, dispersión

acuosa d prot, biomolec peq e ion(k,Mg,HPO) Fundamental xa cel.

+Liquido xtracel: 20%. Cel toman O2 y demas nut, y eliminan n el prduct

metabólicos.+pobre n prot(Na,Cl,HCO)mar interior d organismo elemnt:

-Plasma sanguieo, -liquido intersticial: fuera d vasos sanguineos y baña cel

y estruct xtracel -liquidos transcelulares: generad x epitelio como el liquido

cefalorraquídeo,...

See on Xuletas »

Dios está aquí

TEMA 8.1

1.MUNDO ANTIGUO:

+Platón y el ideal humano: Según él, el ser humano tiene alma y cuerpo.

alma es entidad espiritual que da vida a cuerpo y q s caracter material y

constituye a envoltura d alma.alma puede alcanzar conocimiento d ideas

xo cuerpo atrapado n mundo d apariencias. alcanzar ese conocimiento s

mayor d virtuds hum. Alma n 3 partes, cada una se corresponde con unos

instintos humanos y posee ciertas cualidades: -Racional: fte de sabiduría

y puede llegar a conocer el mdo d...

See on Wikiteka »

A una nariz pegada

Romance tmb fundamental. stido d ritmo q llega parecer natural. viillancic

seguidillas y redondillas completan obra poetica muy conocida.

+LUIS DE GÓNGORA: Desde joven culto erudito, labor creadora. grupis.

y enemigos lope o quevedo. fama xtendida. formas petrarquistas, mdo.

pastoril d garcilaso, sustrato d trad popular. vertiente pop y otra culta.

ambas paralelas, xo d cort pop mas abundante en primera epoca y osc

d lenguaje culterano a partir de 1610 q s llama 2a epoca. obra compu x

romances,...

See on Wikiteka »

Locura máxima

1.LITERATURA Y PENSAMIENTO s.XVII: Ideal artístico xperimenta una

tranf xvi q s manif. como progresiv alejamiento d imitacion d clasicos xa

acentuar estilo personal del artista. Manierismo: m artistc tiend artificiosidd.

es precursor d barroco cuya estetica (corte+intelect q renacim) afect literat.

desigual en paises. Barroco mas subjetivismo d interpret d mundo. actitud

mas reflexiva grave pesimista ante temas (vida,muerte,destino,libertad). x

prof crisis espirituales sociales y politic d Euro...

See on Xuletas »