Concepción representacionista d lengje: idea ntre significado(imagen)
referente(realidad) existe identidad o adecuación. lenguaje tiene
capacidad xa representar referente real como es, reproduciendo sus carct
El lenguaj s espejo q refleja cualidades d referent n significado, x eso exist
identidad ntre ambos. sgun filosofos n acto dl conocimiento intervienen
sujeto q conoce (historiador) y objeto conocido (realidad historic). consid
q cuando sujeto aplica adecuado metodo d investigacion produce...
-Fzas d adhesión-cohesión: moleculas d h2o sn dipolos electricos q establ
entre ellas ptes d union (enlaces d H). estos enlaces le dan propiedades:
*Fza de adesión: q xperimentan las molec d h2o sobre pareds d tubo n l
q se encuentran genera capilaridad q s capac d columna d h2o xa ascend
x tubo muy fino(capilar) Teoría d tension-cohesion.
*Fza de cohesion: existente ntre molec d h2o cntiguas hace q se atraigan
ntre ellas cn fuerza debido a los enlaces de...
2.FUNCIÓN D RELACIÓN N LAS PLANTAS: 1.Hormonas vegetales o
fitohormonas: son sustancias organic, activas a bajas concent, produc
n determinados tejidos y normalmente transport a otros dnd actuan.
pueden ser estimuladoras o inhibidoras y cada una hace distinto efecto.
regulacion d crec y desarrollo d pta dpende d fitoh. 1a cnc actua, xo
mucha puede inhibir. efectos d diferentes fitoh se solapan, x lo q sus
funciones dependen d presencia o ausenc d otras hormonas.
+Auxinas: crecimiento +Citoquininas:...
2.LA ENFERMEDAD: alteracion d estructuras y funciones vitales, cn
aparicion d malestar, fiebre, dolor, debildd, insomnio, angustia etc. x
lo q el bien estar d individuo s ve afectado negativamente. Los sintomas
son sensaciones subjetivas q solo sn relatados x paciente a un observador.
Los signos son alteraciones objetivas observables e identificables. cuadro
clínico d enfermedad es el conjunto d síntomas y signos.
+Clasificación d enfermedades: -Duracion: cronicas,agudas -Pronostico:
benignas,...
TEMA 10: TEORÍAS ÉTICAS: 1.Moral, ética y justicia:
normas que imponen regularidad en comport. tienen una forma social.
(existen d manera colect. y confieren 1 orden) normas morales constituy
marco dentro del cual debe conducirse acciones con fin d q sean bueno
justo y correcto. La ética es: -ambito d filo q reflexiona racionalmente sobre
moral y es saber q aspira fundamentar racionalmente moralidad y emitir
juicios morales a partir d criterios racionales. razonar xq seguir normas.
-pretende...
TEMA 9 FUNDAMENTOS DE ACCIÓN MORAL
1.Libertad, responsabilidad y naturaleza humana:
Nociones de libertad y responsabilidad constituyen ppales cat. sobre las q se
sostiene la acción moral q es un tipo d accion q solo s imputa a S.Hum. xo
nocion d ser humano puede def. como fisica, bio, soci. Desde campo de
moral es persona. cada uno tiene indentidad propia s construye en vida.
ident.propia es el carácter o personalidad. q distinguimos x acciones d indiv.
Coherenci o regularidd de acciones...
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
Exaltación d mundo clásico: cultura grecolatina/ humanismo (belleza y
perfección./ antiguedad no renace, se busca/ imitan modelos (mitología,
canon clásico de belleza, armonía en formas, perfeción equilibrio y natd)
Individualismo: antropocentrismo/ sentimiento d seguridad y autoafirm
(optimista y vital)/hombre superior en la naturaleza/ esfuerzo llega a perf
y lograr fama y hacienda. carpe diem/ Dios motor d existencia crea hombr.
Naturaleza: Hombre hacia nat....
Humanismo: movimiento cultural, intelectual, politico importancia a textos
grecolatinos, indispensables xa formación indiv. sobresalientes.
Studia humanitatis: interés x culturas clasicas, uso idioma elegante, hombre
libertad, dignidad, base poetas clásicos. interés x humano.
Dante, Petrarca Bocaccio. enoblece idioma expresiones
Petrarca: + influyentes. valora vida humana/cultura centrada en el hombre.
sabiduria como conocimiento d vida y h. Lírica petrarquist recog tradición
amor cortés...
SELECCIÓN NATURAL: ocurre cuando individuos aportan a
sig gen. + descendientes capaces de reproducirse. solo se
selecciona la eficacia biológica y rasgos q contribuyen a incrementarla.
EVIDENCIAS
-Directas: si gen tras gen se escoge individuos con características
concretas, es selección sobre pequeñas variaciones. La naturalleza
también hace esto por acumulación gradual de pequeños cambios
-A partir de formas intermedias: se dispone de fósiles que muestra
intersección entre mamiferos...