5.FUNCIÓN RESPIRATIORIA: Distintos procesos biológicos:
-Celular: etapa catabolismo glucidos y a grasos mitocondriales dnd
s obtiene energia x O y desprendiendo dióxido de carbono.
-Externa: s introduce O n cuerpo xa llevar a celulas, y se extrae el Co2.
Las membranas cel son permeables a CO2 y O. x difusion atraviesa.
-requiere elevada sfiecie d intercambio gaseoso cn exterior.
-medio al q se expone tiene q tener altos niv d oxig y bajos d CO2
Estructuras especializadas tienen q tener las...
Equinodermos: extracelular: tubo digestivo n boca, sficie oral, orientada
hacia sustrato dnd viven, puede presentar cmo n caso d erizos d mar, un
potente ap. masticador, linterna d aristoteles, cn 5 mandibulas, cada una
d ellas acabada n diente. o no ap. masticador. despues d boca esofago,
n stomago, intestino n ano, situado n superficie aboral.
4.AP. DIGESTIV. N VERTEBRADOS: Cavidad bucal:pez + primit siempre
boca abierta. otros abren y cierran x madnib. n la boca están
+Lengua: musculosa y movil...
TEMA 13 1.FUNCIÓN DIGESTIVA: la realiza ap. digestivo y las fases sn:
Captura ingestión d alimentos: +Micrófagos: ingieren al. peq cm ellos
-Filtradores: agua hacia boca x mov d patas o d cav bucal y retienen
las particual alimenticias n susp n el h2o. delf, ballen,marsopas,narvales.
-Sedimentívoros: aliment d part q ncuentran n sedimentos q ingieren.
bivalvos,holoturias, poliquetos errantes,larvas d insec y algunos peces.
-Micrófagos d sficie:peq porciones d sficie d otros organismos o otra....
7.REP. SEX N ESPERMATOFITAS: +Son heterospóreas, el esporofito
desarrolla dos tipos de esporangios: -Microsporangios: sacos polínicos
en los que x meiosis, se forman microsporas(polen unicel) q producen
gametofitos masculinos(polen pluri) x al menos 1a div celular. gametof
son conducidos x polinizacion a proxmidades d megasporangios y
gametofitos fem q stan dentro de estos.
-Megasporangios: ovulos n los q seproducen tras meiosis megasporas.
(sacos embrionarios unicel.) no abandonan megasporangio,...
TEMA 6 RECURSOS Y MATERIALES NATURALES:
1.Recursos naturales: Aquellos elementos de la naturaleza que podemos
utilizar xa satisfacr necesidds y asegurar subsistencia y bienestar.
+Según tiempo q precisan xa formarse: -renovables: aquellos que se
regeneran despues de su uso como el agua la energ d rad solar.
ritmo d consumo no supera al d regener. explotacion -> agotamiento.
-No renovables: una vez consumidos no se regeneran. petroleo, gas
-Inagotables: ser humano utiliz en prop peqña. aire...
6.Ing genétic n salud humana: qeda muxo x saber y comprender, si
revoluciona ciencias biomedicas, algunas enfermedades pden sr historia.
-Genéticas:produc x alteraciones n material genet. no de progenitores
como tumores, q se pueden desarrollar x factor ambientales.
-hereditarias:de gen en gen, se pueden manifestar o no.
-congénitas:adquieren durante drollo embrionario, amb o hereditario.
+Tipos: -Ligadas a sexo: n cromosomas x,y. (hemofilia daltonismo)
-No ligado a sexo: *monogénicas: depend...
TEMA 5.BIOTECNOLOGÍA
1.Replicación ADN: celula cigoto se reproduce xa frmar individuo(mitosis)
duplicacion d cromosomas, es semiconservativa, cada cadena sirv d molde
n sintesis d cadena complementaria.cada cadena hija hembras maternas.
2.Mutaciones: alteraciones info genetica espontaneas n ser vivo. consec
letales. S. natural ventajosas, diversidad organismos. agentes mutagénicos.
Afectan a sec d nucleotidos d ADN, como consec d errores n proceso.
Fibrosis quística, debida mutacion crom n7....
3.MODERNIDAD:Filosofía del sujeto:
+René Descartes: soy una cosa que piensa: descartes vive momento critic
dnd guerras d religion divide cristianidad y s pone en ntredicho unidad y
cimientos intelectuales religiosos sobre los q se había basado pensamiento
medieval. en esta crisis propone reconstruir pensamiento partiendo d
principios racionales. fuandamenta todo lo existente a partartir del sujeto
q piensa y tiene conciencia d si mismo. descarte usa el metodo duda
metodica. o sea duda d todo...
Concepción representacionista d lengje: idea ntre significado(imagen)
referente(realidad) existe identidad o adecuación. lenguaje tiene
capacidad xa representar referente real como es, reproduciendo sus carct
El lenguaj s espejo q refleja cualidades d referent n significado, x eso exist
identidad ntre ambos. sgun filosofos n acto dl conocimiento intervienen
sujeto q conoce (historiador) y objeto conocido (realidad historic). consid
q cuando sujeto aplica adecuado metodo d investigacion produce...