Siglo 12

consiste en afirmar q ls ideas abstractas procedentes d ls matematicas,d la etica y,en general d toda realidad sensible,tienen existencia y son reales.existen,en l mundo q s encuentra + aya del mundo sensible y q,s conoce como mundo inteligible.al distinguir entre 2 mun2 platon defiende 1a concepcion dualista d la realidad,1 dualismo ontologico. platon todavia va + aya,pues afirma q ls ideas son la verdadera realidad,mientras q l mundo sensible s meramente apariencia,inconsistente.|| ls cosas sensibles...

See on Xuletas »

Teatro fin sXX

En 1985 nace o Centro Dramático Galego o cal tivo como obxectivo recuperar a profesión, representar obras de autores galegos e clásicos universais. Na actualidade busca facer posible que o espectador de Galicia teña unha visión completa do panorama dramático actual.

A partir dos 80 xorden novas tendencias: A critica social de xeito crítico e con humor; O culturalismo; O neorruralismo; A intertextualidade; e, O teatro histórico.

Os autores de finais do s.XX e ppos do XXI son O grupo Abrente...

See on Wikiteka »

Narrativa Hispanoamericana

Durante los primeros lustros de siglo, el cultivo de la novela es mucho más pequeño que el de la lírica y presenta un evidente retraso con respecto a ello. Cabe distinguir 4 etapoas:La novela Realista, de acuerdo con el argumento de la presentación de la peculiaridad americana, podemos distinguir estas áreas temáticas: A) La naturaleza, en proporciones grandiosas y diversidad, inexplorada en buena parte. B) los problemas políticos, ya que la inestabilidad política, la incesante sucesión...

See on Xuletas »

Teatro realista

TEATRO TRAS LA GUERRA CIVIL:En España se continúa con un teatro convencional, con humor superficial para un público conservador.

-Teatro continuista de inmediata posguerra. La alta comedia. Con personajes de clase media sin problemas económicos. Los temas más frecuentes son el amor, la infidelidad y los conflictos padre/hijo. Posee un tono cómico pero sin intención crítica. Los autores más destacados son: Joaquín Calvo Sotelo, Victor Ruíz Iriarte… Posteriormente encontramos otros...

See on Xuletas »

Prosa y poesía

PROSA DE LOS 40,50 Y 60

La Guerra Civil supuso un profundo corte en la evolución literaria española por la muerte de algunos de los grandes modelos de las novela del s.XX, como Unamuno y Valle-Inclán, el exilio obligado de otros autores que habían empezado a destacar en los años 30, como Francisco Ayala, y la censura que impidió que se siguiera con una novela de corte social que se venía cultivando desde 1930. Las circunstancias dadas hacen que pierdan sentido tendencias anteriores a la guerra,...

See on Wikiteka »

Poesía años 40

POESIA

No eido da poesía a primeira metade dos oitenta supón a consolidación definitiva da renovación poética que comezará durante a década anterior, sobre todo a través da irrupción no panorama galego dunha nova fornada de voces poéticas novas que presentar a Idade de Ouro do noso universo poético. Estes poetas coñecidos baixo a denominación de Xeración dos 80 presentan unha serie de características comúns que os cohesionan como grupo, os volumes colectivos De amor e desamor I (...

See on Xuletas »

Materialismo siglo XX

l materialismo istorico s la explicacion marxista d la istoria.esta teoria defiende: 1a interpretacion dialectica d la istoria,s decir,la sociedad s entiende como resultado d la intervencion d ls leyes d la dialectica en la istoria.la concepcion materialista d a istoria,entendiendo como materia ls relaciones d produccion d ls bienes materiales.xa marx s l sistema d produccion d 1a sociedad lo q determina la cultura d la misma.xa comprender l materialismo istorico s necesario comprender sus conceptos...

See on Wiki Filosofía »

Siglo XX arte

l marxismo s considerado 1 d ls grandes paradigmas del pensamiento contemporaneo.no existe concepcion unica del termino “marxismo” ni acuerdo sobre l significado d su obra.|| max s l fundador del socialismo y su pensamiento a sido reinterpretado x muxos seguidores,d forma q puede ser complicado separar aqueyos q esta en ls textos del propio marx d aqueyo q a sido repensado posteriormente o incluso d engels (intimo colaborador)|| l pensamiento d marx representa 1a inversion del sistema egeliano...

See on Xuletas »

Análisis siglo XVI

A narrativa dos 80 experimenta toda una serie de mudanzas importantes provocadas polos cambios políticos, a proliferación de editoriais e a aparición de premios. Esta situación xera un mercado estable e a aparición de novas voces literarias.|| Os autores máis destacados deste período obteñen certa relevancia dentro da nosa literatura por ter gañado algún dos dous premios anteriores. É o caso de autores como: Víctor Freixanes, Alfredo Conde, Martínez Oca ou Xavier Alcalá . Estes autores...

See on Xuletas »