Quevedo: Obra poetica:-metafisicos(s denomina asi a un tipo d composicions n ls q s medita sobr l existencia umana.brevedad d la vida, fugacidad dl tiemp o aceptacion d la muerte. el soneto s la frma comun.-morals( n ste xtenso grupo, n su mayoria sonets, l poeta reflexiona sobre ls virtuds,vicios,riqueza,fortuna,poder... - religiosos(poemas dedicad principalmnt a pasajes o personajs dl antig y nuevo testamento.-circunstancias( destacan pemas panegiricos y funerarios dedicads a personajs dl pasado
...Razones del bien: 1)Razones teologicas:dios, s l autor dl orden universal y x tanto, legislador d nuestra conducta.2) razones naturales: antes d desarrolarse historicamente o d dotarse d normas, l naturaleza umana conlleva exigencias universales y evidnts q deben ser respetadas x tods d forma incondicional.3) razones socials: todas sociedad garantiza su supervivencia e identidad gracias a ls nrmas q s impone 4) propia voluntad: s l bien q s da n la voluntad y sta s buena si s propone l cumplimient...
Eleccion de Registro: Relaciones Sociales: relacions socials d igualdad favorecen registro informal, d desigualdad favorecen registro formalProposito:Depnd d l q s pretnda cnseguir, pued dterminar l eleccion d 1 regstro o otro.Marco social:Situacion n l q s produce l comuniacion Medio: Oral:registro infrm Escrito: registro formal. Tema l mensaje influye n l grado d formalidad. Genero: n s escribe igual 1 telegrama q una carta formal Caracteristicas del rgisro coloquial:-espontaneidad-xpresividad-...
PDV comunicativo (fincion social d esos txts, funcion de emisor, mdio empledo pra su transmisin); PDV semantico (significado, contenido);PDV linguistc(estilo, forma,registro)Diferencias leng oral y scrito(espontaneo-planific;rsgs geografics y dialectales-prefrencia x lngia standar;voc sencillo-voc cuidado;muletillas y frses echas-ausencia d ellas).Secuencias:ls ideas d 1 txto s organizan n secncias(prop:adecuacion, coherencia y cohesion).Txtos expositivos(-el emisor tien un intencion infrmativa-...