.- La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): orígenes y planteamientos políticos, ideológicos, sociales y económicos.a) El golpe de Estado. El sistema político de la Restauración, agotado y desacreditado, llegó a su fin con el golpe de Estado lanzado por Primo de Rivera en 1923. En el Manifiesto lanzado al país el mismo día, Primo de Rivera justificaba la toma transitoria del poder como una medida necesaria para resolver los problemas de orden público, del separatismo catalán, de...
La II República española se proclamó el 14 de abril de 1931. El cambio de régimen político fue una consecuencia inmediata de los resultados de las elecciones municipales celebradas el 12 de abril, que habían dado a los republicanos una victoria aplastante en la mayoría de las grandes ciudades Ante esta situación, el rey suspendió la potestad real y abandonó España. El nuevo régimen fue recibido con un gran entusiasmo popular a) El gobierno provisional. El país fue dirigido en los primeros...
TERAPIA GENICA:Consiste en la inserción de genes funcionales ausentes en el genomade un individuo. Se realiza en las célulasy tejidoscon el objetivo de tratar una enfermedad o realizar un marcaje. Tipos:Terapia génica somática: se realiza sobre las células somáticas de un individuo, por lo que las modificaciones que implique la terapia sólo tienen lugar en dicho paciente. Terapia in vivo: la transformación celular tiene lugar dentro del paciente al que se le administra la terapia.
...la reproduccion es la capacidad que tienen los organismos de producir descendientes semejantes a ellos REPRODUCCION ASEXUAL: se produce cuando un solo progenitor origina dos o mas descendientes que son geneticamente iguales a el (clones).no intervienen organos reproductores ni celulas especializadas.Ventaja:es un proceso rapido que produce un gran numero de descendientes por lo que un solo individuo puede dar lugar a una poblacion numerosa Inconveniente:la variabilidad genetica es practicamente...
El sistema nervioso es el encargado de recibir señales transformarlas en impulsos y transmitirlas a traves del cuerpo de los organismos.esta formado por celulas nerviosas denominadas neuronas y celulas que contribuyen al soporte y nutricion de las neuronas las celulas de neuroglia.Para que el sistema nervioso realice sus funciones se precisan tres tipos de elementos:-los receptores son celulas sensoriales capaces de percibir modificaciones tanto del medio interno como del externoy generar impulsos...
los seres pluricelulares procedemos de una celula que tras repetidas divisiones origina grupos de celulas especializadas o tejidos.la diferencia entre celulas se debe a que en unas celulas se expresan ciertos genes mientras que en otras permanecen reprimidos CRECIMIENTO Y MUERTE CELULAR: patrones de crecimiento: a)poblaciones celulares estaticas se dividen solo durante el periodo embrionario como ocurre con las celulas nerviosas y las celulas musculares cardiacas. b)poblaciones celulares estables...
los primeros seres vivos que existieron eran acuaticos,heterotrofos y procariontes,la seleccion natural favorecio a los que habian sido capaces de evolucionar y fabricar sus propias moleculas alimenticias a partir de materia inorganica sencilla estos seres autotrofos tambien vivian en el agua.A medida que aumento la densidad de estas poblacionesestos seres vivos se fueron dezplazando hacia las costas,zonas privilegiadas para la vida por converger en ellas luz, el agua y la tierra.La conquista de...
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA:son los diferentes grados de complejidad en los que se puede asociar la materia atomos molecula micromolecula organulo celula tejido organo sistema o aparato organismo poblacion comunidad ecosistema biosfera PROPIEDADES EMERGENTES:propiedades que aparecen al ascender de nivel ej. el cloruro de sodio no tiene las mismas propiedades que el cloruro y el sodio por separados porque al unirse entran en otro nivel de organización y aparecen distintas propiedades...
RESISTENCIA: capacidad para realizar un esfuerzo muscular durante el mayor tiempo posible retardando la aparicion de la fatiga tipos: aerobica:los esfuerzos son de intensidad media y el oxigeno aportado al musculo es suficiente para que trabaje de forma normal anaerobica: los esfuerzos son muy intensos y por tanto el oxigeno aportado es insuficiente produciendo un deficit o deuda de oxigeno en el trabajo muscular tipos de anairobica: Alactica: no se produce acido lactico porque el esfuerzo es muy...