El cinismo es el referente a la escuela filosófica de los cínicos y a la actitud de desprecio de las normas morales y convenciones socialmente admitidas. La palabra cínico procede del término griego kion, que significa >. El perro simbolizaba el ideal de vida frugal concorde con la naturaleza al que aspiraban los miembros de este grupo.Los cínicos rechazaban cualquier forma de vida social; su ideal de vida era aquel en el que el ser humano se encuentra totalmente integrado en la naturaleza....
Filósofo británico del siglo XVIII perteneciente a una corriente filosófica denominada empirismo. En el planteamiento ético, Hume va a empezar rechazando el racionalismo moral. Las éticas racionalistas sostienen que los juicios morales se basan en la razón y que es la razón la única capaz de establecer el fundamento necesario para la moral, sin embargo Hume considera que no es la razón la que nos hace actuar sino las pasiones. Además, por medio de la experiencia conocemos únicamente
...