Factores de la comunicación El emisor es quien expresa un mensaje El receptor es la persona que recibe el mensaje. El mensaje es la información representada por medio de código que el emisor transmite o quiere transmitir al receptor. El referente es el objeto, la idea o la cosa -física o abstracta- de la que se habla en el mensaje comunicativo y que forma parte del mundo o contexto en el cual vive el emisor: puede ser un hecho de la vida real, conocimiento del mundo, de otros, etc....
"CUANDO HITLER ROBÓ EL CONEJO ROSA" es un libro de literatura juvenil creado por la autora alemana Judith Kerr.
Introducción:
En la contraportada del libro se nos habla del carácter autobiográfico de esta novela. En sus páginas, la autora ha trazado un retrato histórico y social de la época en la que una familia judía con dos hijos debe abandonar la Alemania de 1933 antes del triunfo electoral de Hitler.
Los hechos nos narran la peripecia de dicha familia víctima de la emigración, la xenofobia,...
Modelo Atomico Bohr:modelo atomico,conocido como modelo panetario,el cual postula lo sig.
Los electrones giran en orbitas fijas y definidas llamadas niveles de energia.
Los electrones q se encuentran en niveles mas cercanos al nucleo poseen menos energia q lo q estan lejos de el.
Cuando el electron se encuentra en una orbita determinada no emite ni absorve energia.
si el electron absorve energia de una fuente externa puede saltar a un nivel de mayor energia.
si el lectron regresa a un nivel menor debe...
COMUNICACION NO VERBAL:
La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, mediante indicios y signos. Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse secuencias de constituyentes jerárquicos.
Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura...