En el ámbito del conocimiento las diferencias entre los dos filósofos griegos también son significativas. Para Platón el verdadero conocimiento (episteme) consistía en la contemplación directa de las formas universales, las ideas. La única forma de acceder a ellas es a través de la razón. Por su parte los sentidos sólo pueden mostrarnos las cosas del mundo sensible, por tanto, jamás obtendremos de ellos conocimiento sino, lo que Platón llamó opinión (doxa). Los sentidos no sólo no...
2c)La filosofía de descartes parte de la idea de que la verdad es única, que la razón humana es capaz de alcanzarla y que si no lo hace es porque no ha sido orientada por el camino correcto.este camino es el método, concepto que se convierte en el eje de su pensamiento. El método ideal cree descubrirlo en las matematicas y consiste en el establecimiento de unos cuantos principios simples y evidentes(axiomas) de los que se deducen todos los demás. El paso siguiente es aplicar el método a la...