GuerraCivil: El 17 de julio de 1936, en Melilla, el coronel Yagúe, se alzo en armas contra la Repúplica. Entre el 18 y el 19 de julio las guarniciones militares del resto de España unieron. La sublevación triunfo y en toda España interior, en Galicia, Andalucía del guadalquivir y zonas agrarias donde predominaba la gran propiedad o los pequeños propietarios muy conservadores. El alzamiento fracaso donde las fuerzas obreras de izquierda tenían mayor peso. Originó la división del país en...
La República produjo entusiasmo, pero se dio en mal momento: la crisis del29 y el ascenso de los fascismos. En España, redujo las exportaciones y la emigración a Américq por lo que aumentaron el paro y las huelgas. El triunfo republicano en las elecciones municipales del 12 abril produjo el exilio del rey, la proclamación de la República el 14 abril y la formación de un gobierno provisional (presidido por Alcalá Zarrora) que convocá elecciones constituyentes. El régimen fue apoladg- por...
Elementos de marketing:Hay cuatro elementos controlables por la empresa que forman el marketing mix: producto, promoción, distribución y precio.La expresion mix aplicada al marketing, se refiere al conjunto de elementos o técnicas sobre las cuales puede actuar la empresa para satisfacer las necesidades del consumidor y conseguir un beneficio mutuo. Dentro de las 4Ps podemos distinguir dos tipos de políticas: -Estratégica: Vinculan a la empresa a largo plazo, un error será difícil de corregir...
Vanguardias: En las primeras décadas del siglo xx proliferan una serie de movimientos artísticos que buscaban la renovación estética, se denomina a estos movimientos, vanguardia. Los movimientos de vanguardia empiezan a surgir un poco antes de la Primera Guerra Mundial, viven Su apogeo en los años 20 y desaparecen en la década de los 30. Los movimientos de vanguardia presentaban las siguientes características comunes:-Formación a partir de manifiestos, obras de carácter teórico en las...
Miguel Hernández(1910-1942): nació en Alicante. La lectura de los clásicos fue la única base de su formación como poeta. Durante la Guerra Se alistó como voluntario en el ejército republicano y tras la derrota fue detenido y encarcelado. Murió de tuberculosis en una prisión de Alicante. Miguel Hernández se inicia como poeta a principios de los años treinta y asume las tendencias estéticas que dominaban entre los poetas del 27: neogongorismo, Surrealismo, neopopularismo y poesía de...
España(1914-1939)Las primeras décadas del siglo xx es un período convulso, marcado por acontecimientos políticos y económicos : la Primera Guerra Mundial, la revolución rusa , el crac del 29 y el triunfo del fascismo en ltalía y del nazismo en Alemania, que desembocarán en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. La situación de España resulta agitada. El siglo se inicia con Alfonso Xlll y con el final del régimen de la Restauración. El clima general de descontento dió lugar a revueltas...
DEFINICIONES: 1.La industria: es el proceso de transformación de la materia prima en productos manufacturados aplicando energía mecánica 2.Las materias primas: son los recursos naturales usados en la transforrnación y pueden ser orgánicas y minerales. 3.Las fuentes de energía: materias capaces de producir trabajo, se dividen en renovables y no renovables ; primaria y secundaria o final. 4.Industrias tradicionales o maduras (metalurgia, naval, electrodomésticos, textil) 5.Industrias dinámicas...
INDUSTRIA:La industrialización española empezó con retraso, fue discontinua y Se limitó a ciertas áreas creando desequilibrios territoriales. En la primera mitad del siglo XIX sólo tenemos los desaparecidos Altos Hornos de Marbella y fábricas textiles en Barcelona. Desde entonces distinguimos estas etapas: Los inicios de la industrialización (1850-1900). El retraso de más de medio siglo se debió a la situación política ( Guerra de Independencia, Independencia americana, Guerra Carlista)...
POBLACION:Fuentes demográficas: - Censo: recuento individualizado de la población del país en un momento determinado (cada 10 años, años acabados en 1) -Padrón municipal: registro de los vecinos de un municipio (Se modifica constantemente, Se actualiza cada 1 de enero) -Registro civil: anota nacimientos, matrimonios y defunciones. -Otras fuentes: estadísticas y encuestas (EPA, encuesta de población activa).Distribución de la población: Hay 46 millones de hb y una densidad de 91 hb/km2...