Contexto 7

-Parte II: Descartes pretendía solucionar su problema, pero se dio cuenta de que la solución que había encontrado valía también para todos los seres humanos, puesto que la razón es ``una´´ y ``la misma´´ en todos los seres humanos. El estudio de problemas físicos y mecánicos concretos le llevó a su tratamiento matemático y posteriormente, a la investigación del proceder de las matemáticas y a la razón como fundamento del método y de toda su filosofía. Hay, por ello, una revolución...

See on Wikiteka »

Contexto 7

Realididades mentales (Realidad subjetiva) es decir, como actos del pensamiento, todas las ideas son iguales y tienen la misma naturaleza; y de ellas se puede estar absolutamente seguro.Representan un objeto (Realidad objetiva) cada idea representa una cosa distinta. Las ideas existen en el espíritu humano como tales. Las ideas se dividen en tres tipos distintos:Ideas adventicias representan cosas naturales y están en la mente humana.Ideas facticias representan cosas ``inventadas´´ por el sujeto...

See on Wikiteka »

Contexto 301

En algunos fragmentos de Nietzsche se encuentran algunas de las claves de su filosofía: valoración, crítica y genealogía de los valores morales. Nietzsche es un vitalista, un hombre que quiere en todos los casos afirmar la vida, que la acepta, que tiene la valentía de aceptarla tal cual es; la alegría de vivir la vida. Y es esa comprensión de la vida la que le lleva a la reflexión sobre la moral (y todas las producciones humanas). El método genealógico es el más idóneo para llevar a

...

See on Wikiteka »