Desaparecen los

C. celular: secuencia de sucesos que conduce, primeramente, al crecimiento de la célula y, posteriormente, a la division de las células hijas. Consta de varias subetapas: *G1: tiene lugar la síntesis de proteínas necesarias tras la división celular y el crecimiento de las estructuras y organulos celulares necesarios para el correcto desarrollo de la vida celular. *G0: estado de reposo en el que algunas células permanecen y otras entran inmediatamente después de la mitosis. Algunas células...

See on Wiki Biología »

Poesia siglo veinte

POESÍA DEL SIGLO XX. GENERACIÓN DEL 27.

Los autores pertenecientes a este grupo se unieron para la celebración del tercer centenario de la muerte de Góngora.  También convivieron en la Residencia de Estudiantes y publicaron poemas den las mismas revistas. Todos tenían un talante abierto, liberal y progresista, con amplitud de conocimientos. La defensa de la Republica les costó la muerte o el exilio. Estos poetas unen la tradición de la lírica popular y culta, con la renovación vanguardista...

See on Wiki Literatura »

La República

MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98.

EL MODERNISMO: se sitúa en un momento de crisis, hay un gran desacuerdo con la civilización burguesa. / Recibe la influencia francesa mediante dos corrientes poéticas: El Parnasianismo (gusto por los versos pulidos, los temas exóticos y los valores sensoriales) y el Simbolismo (Uso de símbolos y busqueda de la musicalidad). También de la tradición literaria española, sobre todo de Bécquer.

CARACTERÍSTICAS: 1. Búsqueda de la belleza. El escapismo (huir...

See on Xuletas »

Sociedad colectiva

SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA Es un tipo de sociedad capitalista que se ha creado con el objetivo de permitir la constitución de empresas de pequeña dimensión de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo. Además, los emprendedores que elijan esta nueva opción mercantil dispondrán de aplazamiento de impuestos los primeros años y de asesoramiento. Las actividades del objeto social general serán todas o algunas de las siguientes: agrícolas, ganadera, forestal, pesquera, industrial,

...

See on Xuletas »

Enciclopedia

Literatura del siglo XVIII. Ens y teat CONT HIST Y SOC

El siglo XVIII se abre en España con la llegada de los Borbones (entronización de Felipe V), tras ganar la guerra de la Sucesión a la casa de Austria. Este monarca pierde las posesiones en Italia y Países Bajos, y emprende una reforma que active la economía, y que continuará Fernando VI. Carlos III logra que el país progrese y es el mejor ejemplo de despotismo ilustrado: "todo para el pueblo, pero sin el pueblo". Durante el reinado de

...

See on Wiki Literatura »

Proteína

PROTEINAS.

Caracteristicas enlace peptídico: *Es un enlace covalnte más corto que la mayoría de los enlaces Carbono-Nitrógeno. *Posee cierto carácter de doble enlace. *Los cuatro átomos del enlace se encuentran sobre el mismo plano. *Los únicos enlaces que pueden girar son los formados por C-C y N-N.

Estructura primaria proteínas: *Todas las proteínas la tienen. *Indica los aa que la forman y el orden en el que están colocados. *Está dispuesta en zigzag. *El número de polipéptidos diferentes

...

See on Xuletas »

Platón ética

PLATÓN: Antropología:

Platón considera que el hombre está compuesto de: Cuerpo, (es terrenal, lo que le hace generable y corruptible. Por sí mismo, a lo máximo que puede aspirar es al conocimiento de las "ideas" en segundo orden (doxa), debido a que el propio cuerpo es un obstáculo para alcanzar el perfecto conocimiento de las "ideas"), y alma, (Platón lo concibe como "alma inmortal", formada por tres partes: La irascible, (Ira y voluntad); la concupiscible, (deseo del placer); sometidas

...

See on Wikiteka »

La novela y el cuento

La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx.|La historia de la Literatura hispanoamericana comenzó en el siglo XVI, y puede dividirse en 4 periodos: el periodo colonial, que solo fue un apéndice de la literatura española. Con los movimientos de independencia que a comienzos del siglo XIX, entro en un segundo periodo dominado por temas patrióticos. Sin embargo, durante la etapa de consolidación (tercer periodo), experimento un auge, hasta que alcanzo su madurez (cuarte periodo) a partir

...

See on Apuntes & Cursos »

Novela española

Teatro de 1939 a finales del siglo XX.La creación teatral en la inmediata posguerra se ve limitada, lo que obliga a los empresarios y compañías teatrales a representar obras que satisfagan a un publico burgues para no correr riesgos. Los temas de estas sobras trataban esencial mente de dos temas: el mundo real, donde se habla sobre desaverencias conyugales, problemas económicos, etc. Destaca Una señorita de Valladolid, de Joaquin Calvo Sotelo; y sobre el mundo poético, el cual es fantástico...

See on Xuletas »