La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx.|La historia de la Literatura hispanoamericana comenzó en el siglo XVI, y puede dividirse en 4 periodos: el periodo colonial, que solo fue un apéndice de la literatura española. Con los movimientos de independencia que a comienzos del siglo XIX, entro en un segundo periodo dominado por temas patrióticos. Sin embargo, durante la etapa de consolidación (tercer periodo), experimento un auge, hasta que alcanzo su madurez (cuarte periodo) a partir
...Teatro de 1939 a finales del siglo XX.La creación teatral en la inmediata posguerra se ve limitada, lo que obliga a los empresarios y compañías teatrales a representar obras que satisfagan a un publico burgues para no correr riesgos. Los temas de estas sobras trataban esencial mente de dos temas: el mundo real, donde se habla sobre desaverencias conyugales, problemas económicos, etc. Destaca Una señorita de Valladolid, de Joaquin Calvo Sotelo; y sobre el mundo poético, el cual es fantástico...
*¿Por qué los animales que presentan reproducción asexual son poco evolucionados? Porque los individuos asexuales son iguales (hay poca variedad) por lo que si ocurre algún cambio en el ambiente, mueren todos.
*¿Por qué el caracol común es hermafrodita? Porque así se producen más huevos ya que ambos individuos producen huevos.
*¿Se podría dar la fecundación externa en vertebrados terrestres? No, porque para la fecundación externa se necesita un medio acuático para que las células...
*¿Qué sistemas de regulación y coordinación existen en el ser humano? El sistema nervioso y el hormonal.
*¿Qué sistema de coordinación actúa preferentemente: -Retirar la mano cuando nos pinchamos con un objeto punzante: Sistema nervioso, ya que es rápido. -Eliminar una orina más diluida cuando bebemos mucha agua: Sistema hormonal, medio interno.
*¿Qué papel desempeña el sistema nervioso en el organismo? Recibir, integrar y transmitir la información procedente del exterior y del medio...