La información financiera debe elaborarse tomando como referencia los siguientes Principios contables Empresa en funcionamiento: los principios y normas contables no están destinados a calcular el valor y liquidación de la empresa. Devengo: Los gastos y los ingresos se reconocerán cuando tenga lugar el hecho económico, independientemente de la fecha de pago o de cobro (se separa la corriente de ingresos y gastos de la de cobros y pagos). Uniformidad: Una vez adoptado un criterio, este debe...
Tema 4 – Ingresos y gastos: cálculo del resultado
Se establecen periodos de tiempo para determinar el resultado así como la situación patrimonial de la compañía. Normalmente los periodos de tiempo son ejercicios contables, 12 meses.A través del cálculo del resultado anual o periódico, los accionistas / propietarios, pueden valorar la evolución y el rendimiento de su inversión y tomar las decisiones oportunas. Para el cálculo del resultado es necesario tener en cuenta:Principios contables:...
: TERCERA ETAPA: PREPARACIÓN DE UN PLAN Y PROGRAMA DE MARKETING INTEGRADO.
EL profesional de marketing desarrolla un programa de marketing integrado que proveerá el valor buscado a los clientes objetivo. Se compone del marketing mix de la empresa, conjunto de herramientas de marketing: producto (oferta de mercado), precio, distribuidor o place (cómo va a hacer la oferta disponible para clientes) y promoción (persuadir se su ventaja sobre la competencia). CUARTA ETAPA: CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES
El comportamiento de compra corporativa hace referencia a la conducta de compra de las organizaciones que compran bienes y servicios para emplearlos en la producción de otro productos y servicios que se venden, alquilan o proveen a otros. Esto también se refiere a la conducta de empresas mayoristas y minoristas que adquieren los bienes para revenderlos o alquilarlos a otros obteniendo un beneficio. En el proceso de compra organizacional las empresas compradoras determinan los productos y servicios...
SEGMENTACION DEL MERCADO
Las empresas son conscientes de que no pueden atraer a todos los compradores del mercado. Las empresas tienen que identificar a las partes del mercado a las que pueden atender mejor y de forma más rentable. Así pues la mayoría de las empresas se ha alejado del marketing de masas para centrarse en el marketing de segmentos. La segmentación del mercado implica la división de un mercado en grupo más pequeños de compradores con necesidades, características o conductas...