Filosofia Grande A

Mecanicismo: doctrina filosófica que identifica la naturaleza con el modelo de una máquina. Todos los procesos y cambios naturales son concebidos como producto de la acción necesaria de unas causas que actúan del mismo modo que los distintos mecanismos que componen cualquier máquina.Determinismo: doctrina filosófica que sostiene que todos los fenómenos naturales están casualmente determinados de modo que no podrían ser de un modo diferente.´Ciencia formal: uno de los grandes tipos de ciencia...

See on Wikiteka »

Lengua Silgo XI

4. Garcilaso de la Vega (Siglo XVI) Garcilaso de la Vega nació en Toledo, en el seno de una familia aristocrática. En la corte toledana de Carlos I cortejó a una dama portuguesa llamada Isabel Freire (en los textos aparece como Elisa), que pudo inspirar en algunos de sus poemas amorosos. Murió en Niza (Francia) en una fortaleza. -Los poemas de Garcilaso fueron publicados después de morir (1543) como apéndico de los de Juan Boscán. Su obra breve supone lo más importante de la historia de...

See on Wikiteka »

Filosfía Mundial Internacional

2. ¿Qué es el conocimiento sensible? ¿Qué dos elementos lo componen? ¿Qué diferencia existe entre ellos?El conocimiento sensible es el resultado de procesar en nuestra mente toda la información que nos llega desde nuestros sentidos, de modo que captemos lo que ocurre a nuestro alrededor. Está formado por la sensación y la percepción.Las sensaciones son fenómenos psicofísicos que se originan en nuestros órganos sensoriales cuando son estimulados.La percepción consiste en la interpretación...

See on Wikiteka »

Filosofía Empirismo

7. Diferencias entre racionalismo y empirismo.El racionalismo afirma que la única fuente de conocimiento es la razón y desconfían de los sentidos mientras que el empirismo afirma que la única fuente de conocimiento son nuestros sentidos y sitúan la razón en un segundo término. El empirismo consiste en distinguir en los conceptos con origen en la experiencia sensible y los generados por la razón, mientras que el racionalismo niega la existencia de conceptos que no procedan de la experiencia....

See on Wikiteka »