Teatro comedia

EL teatro de posguerra

La decada de los 40 es una epoca de fervor triunfista, pero tambien de miseria y rencor. El espectaculo teatral del momento permanece aislado del exterior y sometido a una ferrea censura, mientras que el publico queria evasion y entretenimiento. Las dos tendencias mas destacadas son el teatro continuista, burgues y convencional, y otro de caracter humoristico.

El teatro burgues continuista y convencional.

Este teatro procede de la alta comedia de Benavente y se caracteriza

...

See on Xuletas »

acuicultura

Acuicultura: cultivo de organismos que viven en medios acuáticos, como peces, moluscos o algas.

Caladeros: áreas en las que la pesca es más favorable y los bancos de peces son más abundantes.

Pesca de Altura: la que se realiza en el mar abierto, muy lejos de las costas; los, y tardan varias semanas en regresar al litoral.

Pesca de Bajura: aquella que se realiza en las plataformas continentales, cerca de la costa y que es practicada por barcos, generalmente de pequeño tamaño

Pesca Industrial:...

See on Wikiteka »

renovación

  • Carmen Martin Gaite: Entre visillos, visión critica de la vida
  • Juan Goytisolo: Realismo social con Juego de manos. Y experimental con Señas de identidad.
  • Ana María Matute: Su obra alterna el realismo crítico con perspectivas más fantásticas( Los Abel)
  1. La novela de posguerra.

La década de los cuarenta es una década marcada por la censura ideológica y moral y por las dificultades económicas. Surgen dos tendencias:

  • Novela Ideológica: Novela escrita por jóvenes afines al régimen vencedor
...

See on Wikiteka »

renovación

La renovacion narratica y experimentalista

En los años 60 en España se proceden cambios significativos en la evolución de la novela: se reconoce a los grandes narradores europeos y se empieza a publicar las grandes obras de lo que se denomino el boom de la novela hispanoamericana.

En 1962 aparece la novela Tiempo de silencio de Luis Martin Santos, que supone el inicio de la renovación en España. Los elementos renovadores son:

  1. Multiplicidad de puntos de vista narrativos
  2. Uso de la segunda persona
...

See on Wikiteka »

Energía renovable

AGRICULTURA EXTENSIVA: Sistema de cultivo basado en la ocupación de superficies generalmente amplias, dedicadas normalmente a un solo producto, con aportación de mano de obra escasa y mecanización.

AGRICULTURA INTENSIVA: Sistema de cultivo que se basa en el uso continuado de la tierra, propiciado por un adecuado clima o la introducción del regadío, con abundante mano de obra. (alta productividad).

ESTABULACIÓN: Sistema de manejo del ganado por el que éste es recluido en establos, cuadras

...

See on Wikiteka »

Godo

EL COMIENZO DEL REINADO DE CARLOS IV

El 14 de diciembre de 1788 murió en Madrid el rey Carlos III Le sucedió su hijo, el rey Carlos IV, que había nacido en Nápoles el 11 de noviembre de 1748, donde reinaban su padre y su madre, María Amalia de Sajonia.

Hombre sin carácter y con pocas aptitudes, fue controlado por su esposa, María Luisa de Parma,

Cuando llegó al trono Carlos IV mantuvo la misma línea reformista e ilustrada de Carlos III, conservando al, conde de Floridablanca, como primer

...

See on Apuntes de Historia »

Eje andaluz

Metrópolis.- Grandes ciudades cuyo número de habitantes se encuentra por encima del millón de habitantes y por debajo de diez millones.

Megalópolis.- Grandes ciudades cuyo número de habitantes excede de los diez millones. Son el resultado de la conurbación de grandes ciudades, derivando en tramas urbanas que se extienden por decenas de kilómetros cuadrados en las que residen millones de habitantes

Aglomeración urbana.- Conjunto de núcleos urbanos que quedan bajo la influencia de una ciudad,

...

See on Xuletas »

Jorge Guillen

Gerardo Diego

Tiene una amplia producción poética. Alterna entre la poesía Vanguardista y la de tipo tradicional. Fue uno de los impulsores del Ultraísmo y recurrió más de una vez al Creacionismo. En la primera tendencia puede destacarse los libros ImagenLimbo. Y en la segunda destaca Versos Humanos.

Jorge Guillen

Su obra mantiene una unidad temática casi imperturbable: su visión del mundo y el universo, de la vida y la naturaleza, y del ser y el existir, le lleva a un esplendoroso

...

See on Wikiteka »

crack del 29

Estados Unidos:Roosevelt y el New Deal

En 1933 Roosevelt llega al poder tras derrotar a Hoover, la política que llevara a cabo Roosevelt  se llama New Deal (Nuevo reparto). Pero antes de hablar de las medidas que Roosevelt adopto, debemos de mencionar unos de los economistas mas importantes del S.XX:

  • John Maynard Keynes: Es un economista británico cuyas ideas influyeron en en las teorías tanto económicas como políticas. En su obra, publicada en 1936, analizaba las causas de la depresión mundial
...

See on Xuletas »