El concepto de la empresa y sus elementos

CONCEPTO EMPRESA+ELEMENTOS. RAE: empresa=unidad d organización dedicada a actividades industriales, mercantiles(o comerciales) o de prestación de servicios con fines lucrativos. Es una unidad de organización: supone ha de regirse x1 estructura, donde cada persona ocupa un puesto, tiene encomendada una función concreta y actúa bajo supervisión de otra.-Empresa, con su actividad industrial, comercial/servisios, persigue el lucro, que constituye motor de su actividad económica. Para realizar...

See it on Wiki Economía »

Los principales subgéneros periodísticos

Ppales subgéneros periodísticos./Se distinguen 3 según su función predominante: -Géneros informativos (noticia,reportaje,entrevista):interesa la info. transmitida.-Géneros de opinión (editorial, artículo y cartas al director): predomina función opinar.-Géneros híbridos(crónica, crítica):se combinan la info.+opinión./1. Géneros informativos: -noticia: relato objetivo, impersonal, de hechos novedosos de interés general. Contenido suele responder a preguntas: dónde, cómo,cuándo,...

See it on Wikiteka »

El sexenio revolucionario; intentos democratizadores. De la revolución al ensayo republicano

El sexenio revolucionario.1866, grupo políticos demócratas+progresistas, algunos exiliados, firman Pacto en Ostende (Bélgica) q incluía acuerdo xra destronar IsabelII. 1868: armada española, atracada Cádiz dirigida por almirante Topete: sublevación militar, q se convierte en revolución (llamada ''La Gloriosa). Pueblo ocupa plazas suslocalidades al grito de ''Mueran los Borbones!'' y ''Viva España con honra!'': triunfa en pocos días. Isabel II+su familia exilian: Francia./Como 1era medida,...

See it on Wikiteka »

Proceso de desamortización y cambios agrarios

Proceso de desamortización y cambios agrarios.| Actividad econoc. +importante España A.R. = agricultura y, x tanto, la única que podía contribuir a industrialización. Para ello: imprescindible transformación de la activ. agraria mediante la reforma régimen propiedad de la tierra. Herramienta ppal para esta reforma=desamortización./ siglo XVIII, políticos ilustrados se preocuparon por modernizar agricultura. Propiedades Iglesia estaban amortizadas, es decir, no podían ser parceladas ni...

See it on Wiki Historia »

Características de la narrativa

Características de la narrativa.1. Definición. La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser clasificadas las obras literarias atendiendo a determinadas características comunes. La épica o narrativa

...

See it on Xuletas »

Tendencias del teatro del siglo XX anterior a 1939

Tendencias del teatro del siglo XX anterior a 1939. En España, 1er tercio siglo XX se conocen movimientos renovación teatral europeos (Ibsen, Chejov, Wilde) xro no se adoptan x reticencia actores (María Guerrero), empresarios, críticos y público burgués:no apuestan por las novedades. Teatro de éxito: escasa calidad y no original hasta los años 20 o 30 con Lorca o Valle. *Teatro triunfante en España. Teatro tradicional. • Teatro continuador del realismo del siglo XIX. Comedia burguesa...

See it on Xuletas »

Tendencias de la narrativa desde 1970 hasta nuestros días

Tendencias de la narrativa desde 1970 hasta nuestros días/ Principios los 70 con Gonzalo Torrente Ballester (La saga-fuga de JB) inicia recuperación pilares de la narración +arte de contar historias como base de la novela. La novela actual busca, ante todo, recuperar interés del lector, perdido x abuso técnicas experimentales. +importancia al contenido y trama que a estructura. Se abandona pues la experimentación, complejidad y el hermetismo, se simplifica estructura y técnica narrativa,...

See it on Apuntes & Cursos »