ingredientes

1 q rasgos transcendentales identifican al ser humano? rasgo moral y la creacion d tecnica  2 q rasgos sicologicos identifican al ser humano? conciencia, sentimientos, lenguaje 3 q cambio en el medio provoco el proceso d hominizacion? explica su inicio de selva a una sabana.  se produjeron varios cambios q propiciaron la hominizacion como la posicion erguida, la liberacion d las manos, la primicia d vision sobre el olfato, la creacion gracias a las manos multiples herramientas tanto de caza como...

See on Wikiteka »

ingredientes

des afirma q soy una cosapensante, soy una cosa cuya naturaleza consiste en pensar. tenemos ahora q lo cierto soy yo con mis pensamientos .lo q propone descartes será analizar los pensamientos q encuentra en su yo.hay ideas q parecen q vienen d fuera,la idea d sol perro son adventicia, hay otro tipo son invenciones creadas por fantasía son las ficticias, por ultimo ideas q nacen conmigo idea d causa o D, no es D una adventicia xq no tiene referente externo pero no es una idea ficticia por q las

...

See on Wikiteka »

ingredientes

HUM:TCON:queria crear ciencia empírica del ser humano, investigaciones basan en entendimiento pasiones moral, según hu mente compone percepciones q proceden experiencia ya q no hay ideas innatas.percepciones: -impresiones(imediatas vivas como pasiones)-ideas(copias impresiones reflexiones débiles memoria imaginación) las impresiones preceden a ideas, no son solo sentidos sino tambn sensaciones como amor deseo.una idea puede causar nueva impresión.ideas y percepciones como impresiones pueden

...

See on Wikiteka »

ingredientes

KANT: TCONsu filo llamada trascendental(analiza condiciones q hacen posible el cono),afirma cono ha d iniciarse en sentidos, pero no todo l que influye en el cono emana d experie.propone responder a q puedo conocerán la llamada critica d l razón pura.para responder divide juicios en: -analiticos(predicado esta contenido en suj, noañade cono a priori) -sinteticos( info suj,amplia cono a posteriori).kan se pregunta q permite hacer juicios univer a partir experien particular, para ello une elementos

...

See on Xuletas »

ingredientes

NIe: TEOmuerte D representa al no ateísmo sino carencia d valores d significado,rechazo a D. D es antimonio d l vida, representa valores q van contra ella, es una forma concebir mundo y conlleva una moral.D pide l contrario a lo atractivo d vida, MET s muerte seria liberación y consecuencia sustituye D x superhombre volviendo a valores tradicionales,homb q pervivio en presocraticos consciente muerte D, y q aceptándolo renuncia a existencia ultramundana, vuelve a lo terrenal descubre carácter

...

See on Xuletas »

ingredientes

TOM:MET afirm q ser es principio cono, el ente es lo que la razon percibe como hecho primario, hay diversos modos d darse las identidades. l cambios explicados por materia y forma(los cuales conforman l sustancia) las posibilidades d ser (acto y potencia), sus transformaciones(sustancia atributos)no hay ser q no sea cambiante y no sea compuesto excepto D.Tom diferencia la esencia(d un ser es pura potencia, posibilidad d q algo llega a ser) d existencia (acto d perfección del ser en un momento dado,

...

See on Wikiteka »

ingredientes

Se puede definir ANTIGUO REGIMEN como el conjunto de estructuras demográficas, económi-cas, políticas, sociales y mentales propias de la Europa prerrevolucionaria. Este término se acuña en la Revolución Francesa y se utilizó para designar lo de “antes de”, conscientes de la nueva época que comenzaba. La Historiografía Europea el S.XIX lo utilizaba para designar el periodo entre Edad Media y Contemporánea. Fue Alexis Tocqueville, en 1856, el primero en utilizarlo como hoy en día. VENTAJAS:

...

See on Xuletas »

ingredientes

poesia 40-arraigada: luis rosales( casa encendida 1949)poema verso libre, mensaje hondo valor humano, poema s cierra con felicidad q da la tranquilidad q asegura dios. jose garcia nieto (vispera d ti 1940). desarraigada: miguel hernandez: muere en carcel por ideas republicanas( perito en lunas 1933) tema amoroso (rayo q no cesa) (cancionero y romancero d ausencias) en 1944 acontecimientos importantes; (hijos d la ira) d damaso alonso. creación vista espadaña esta contra garcilaso. JOSe hierro:

...

See on Wikiteka »

ingredientes

COMPARATIVA 1ª Y 2ª REVOLU INDUSTRI: cuando: (aprox desde 1780 a 1860) (desde 1860 hasta 1914) donde: ( gran bretaña y luego en algunas regiones de belgica y  francia) ( resto de europa, excepto oriental y regiones del sur. rusia, eeuu y japon. en españa cataluña, vizcaya y malaga) principals sectors industria: ( textil algodonero, siderurgico, y mineria del carbon) ( siderurgico, quimica, electrica, alimentacion y automovil) principals fuentes d energia: ( maquina de vapor y carbon) (electricidad

...

See on Wikiteka »