1. Los partidos no dinásticos: carlistas y republicanos: ·Ilegales (para P. Conservador) hasta 1881: P. Liberal y sufragio univ. masc. Los carlistas
· Tras la III Guerra Carlista (1872-76) y la abolición de los fueros, el carlismo es un movimiento minoritario de extrema derecha que no puede competir con el canovismo (P. Conservador: monárquico y religioso). · Gran abandono hacia la Unión Católica (neocatólicos) o los partidos nacionalistas (vasco o catalán). · El resto: Partido Carlista...
-la lirica culta : nace la poesía palaciega y cortesana que plantea un código muy rigido en el desarrollo del tema amoroso:- el poeta amante se consagra por completo a una dama sin poder hacer nada por evitarlos a esta situación s edenomina vasallaje de amor.-la amada es de una clases superior y por tanto inalcanzable, el amor se convierte asi en osadía.-la dama no correponde al amante y surge el tópico de la amada enemiga.-el nombre de la mujer se oculta para evita calumnias.-el mayor mal...
Sexenio: entre 1856 y 1860 se produce un golde de estado por o'donell, el fundador del aprtido ''union libreal'' formado por progresistas y moderados. La union liberal y los moderados se alternaron en el gobierno hasta 1860 donde los moderados seran los unicos que gobiernen con narvaez (revolucionario) al mando, debido a esto, democratas, progresistas y unionistas firmaran el pacto de ostende. Ademas hay que sumarle los conflictos sociales de ciudades como madrid, barcelona o valencia, por otro...
Las desamortizaciones: los diputados d las cortesd d cadiz iniciaro la labor d converti en libre la propieda dl inmueble dl a.reg y es obligado decir iniciaron xk el proceso no finalizara hasta 1841. lo primero fue desvincular ls bienes d la nobleza y desamortizar ls bienes eclesiasticos y municipales, ambas acciones pretendian lo mismo , sacar al mercado libre, para k fueran objeto de compra y venta. La palabra desvinculacion se aplicaba a los bienes de los seglares y la de desamorticacion a los...
1 actos contrarios al debr sn akellos k ni son lega ni sn mora xk van n contra d la ley estableci, 2 actos confrmes al debe sn akellos k sn legales pero no son mora xk no se hacn x respet a la ley si no x perseguir deter fines, 3 actos x debr sn akellos k sn lega y mora, según kant sn ls unics k tienen valo mora xk sn lo unics k se realizan z respeto a la ley y no pensndo en las consecu. La etica kantiana s un modelo d etica cn las siguientes carac:1 es auton no hay nadie k deba decrme lo k esta...
-marques de Santillana: alcanza una trascendencia decisiva en la historia literaria. El poeta participó avtivamente en la propagación del saber humanístico, introdujo en nuestras letras estrofas tan decisivas como el soneto y dio prestigio a formas de la literatura tradicional como las serranillas. Sus composiciones se pueden dividir en 3 grupos: - obras de influencia italiana: pretende seguir las huellas de Dante por su carácter alegorico, las mas importantes son la comedieta de ponza e infierno...
-la narrativa de los años 70 a nuestros días: la década de los 40 se centra en el realismo tremendista, estilo con aspectos desagradables de la realidad, pero evitando referencias socio, historicas para no chocar con la censura del momento. Carmeen Laforet, miguel Delibes y camilo jose cela son los principales representantes de la narrativa de esta década. Otras tendencias con la novela fantástica y humorista o el realismo tradicional mas convencional. Los años 50 asisten al florecimiento...