Efectos económicos de la 1ra guerra Mundial
Que provoco la guerra sobre la economía argentina: Las exportaciones agrícolas disminuyeron también se redujeron las importaciones especialmente de artículos de consumo para la población como el combustible, provoco el aumento de precio se agravo con el desempleo producido por la caída de las exportaciones argentinas
Modificacion del mapa: Gran Bretaña ya no pudo recuperar le liderazgo que...
Bloques enfrentados:
Bloque aliado: Inglaterra, francia, Rusia, serbia, Italia, Japon, EEUU ( Apartir de 1917),etc.
Bloque de los imperios centrales: Imperio austro-Hungaro, Imperio alemán, Imperio turco, Bulgaria.
Desarrollo de la guerra:
Objetivo de los alemanes: Soñaban con una guerra rápida y victoriosa, era derrotar a francia para luego trasladar las tropas al frente oriental y efrentar allí a los rusos.
Las primeras ofensivas, frentes occidental y oriental: En pocas semanas...
Idioma: lengua oficial de un país o varios países.
Dialecto: variable regional de un idioma por determinaciones geográficas.
Dialectos en américa: -México y américa central –
Zonas del mar caribe –Zona andina(parte de Colombia, Ecuador, pero, Bolivia y N de Argentina)
–Zona de Belice(influencia del cuyo) –Zona rioplatense (Argntina y Uruguay) – Zona guaranica (paraguay)
Sustrato lingüístico: es la influencia de una lengua anterior a una posterior. Ej : -lenguas prerromanas en...
Revolucion Industrial:
Revolucion agricola:
Extension de las tierras de cultivo
Mayor produccion
mejoramiento en la calidad del ganado
Alimento demografico:
Mejor alimentacion
Avances en la medicina y en la higiene
Crecimiento de la poblacion urbana
Cambios en la industria
Industria textil de algodon
Aumento de la demanda de paños
Se aplican las primeraas maquinas para producir telas
se inventa la maquina de vapor
Industria del hierro:
Ae utiliza para su fundicion el coque ( carbon mineral)...
Modo indicativo : Afirmar o negar un echo que se considera real o posible
Modo Subjuntivo : Expresa un deseo, una duda o una posibilidad. Tambien sirve para dar ordenes negativas
Modo Imperativo: Pedir, Rogar, recomendar o dar una orden afirmativa.
Pronombres Personales: Designan a alguna de las tres personas gramaticales: primera, segunda o tercera. Los pronombres en la oración cumplres las mismas funciones que los sustantivos.
Pronombres Posesivos: Señalan pertenencia o posesion en relacion...