4

Se trata de una obra polifónica vocal a cuatro voces, con acompaámiento instrumental. Nos encontramos ante una CHANSON FRANCESA, musica profana DEL RENACIMIENTO, la obra "Tant que vivray" de CLAUDE de SERMISY. LA OBRA tiene un caracter ritmico, alegre y dinamico. Está compuesta en un ritmo binario. LA TEXTURA en la parte A, es homofonica cantan melodias diferentes, se mueven al mismo ritmo. Podemos percibir una voz conductora(voz soprano) y un instrumento (el laud) que acompaña a la melodia....

See on Wikiteka »

Sin título 1

se trata de una obra vocal, polifónica, religiosa y a capella. Es un motete perteneciente al periodo del Renacimiento. Esta obra se titula AVE MARIA y fue compuesta por Tomás Luis de Victoria en el S. XVI. El ritmo es cambiante a lo largo de toda la composicion. La primera sección comienza sin ritmo establecido cantado por el tenor, incorporándose en ritmo binario. En la segunda sección el ritmo pasa a ser ternario y finaliza en ritmo binario. Se utilizan tres tipos de textura: La MONODICA...

See on Wikiteka »