Litertura 1

POESÍA POSTERIOR A 1939

MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-1942)

No se sabe bien dónde encuadrarle porque no se le considera del 27 y tampoco perteneció a ningún grupo de posguerra, dada su temprana muerte en 1942.

Obras “Perito en lunas” (1934), vanguardista. En 1936 publica “El rayo que no cesa”. El centro vital de la obra es la pasión amorosa y presenta una poesía más desarraigada, c) Durante la guerra escribe "Viento del pueblo", “El hombre acecha”,

De poesía desnuda son los poemas,...

See on Apuntes Selectividad »

Biología 1

teoria celular

*La célula es la unidad anatómica o morfológica: Todos los organismos están formados por células, procariotas o eucariotas. /Todas las estructuras están formadas por células.

*Es la unidad fisiológica: Todas las células realizan las tres funciones vitales y contribuyen a que el organismo del que forman parte también las realice. /Todas las reacciones químicas del metabolismo necesarias para un ser vivo son llevadas a cabo por sus células.

*Es la unidad reproductiva, es...

See on Apuntes Bachiller »

Biología 3

-citoplasma

estructura

*estan formadas x citosol o ialoplasma con 1 85% d agua,moleculas diversas (aa,proteinas estructurales y enzimas) e inclusiones citoplasmaticas (granulos d glucogeno,celula muscular e igado,gotas d trigliceri2).

*citoesqueleto.

si la glucosa estuviera disuelta seria + facil abria + fenomenos osmoticos si tengo glucosa + glucosa abria glucogeno q no soluble y x lo tanto no afecta a ls fenomenos osmoticos si la cosa entra en la celula explota otra parte d la estructura s l citoesqueleto....

See on Wikiteka »

Biología 1

Teoría celular

  • La célula es la unidad anatómica o morfológica:
  • Todos los organismos están formados por células, procariotas o eucariotas.
  • Todas las estructuras están formadas por células.
  • Es la unidad fisiológica:
  • Todas las células realizan las tres funciones vitales y contribuyen a que el organismo del que forman parte también las realice.
  • Todas las reacciones químicas del metabolismo necesarias para un ser vivo son llevadas a cabo por sus células.
  • Es la unidad reproductiva, es decir,
...

See on Xuletas »

Epígrafes 1

1.1 LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA EN EL PALEOLÍTICO Y EL NEOLÍTICO. LA PINTURA RUPESTRE.

Las grandes diferencias entre Paleolítico (1.200.000-30.000 años a.E) y Neolítico vienen marcadas por la domesticación de plantas y animales. Las primeras son sociedades igualitarias, divididas en tribus nómadas, sin división del trabajo y con una economía depredadora, basada en la caza y en la recolección. Se desarrolla la industria lítica que evoluciona desde las hachas de mano del Paleolítico Inferior...

See on Xuletas »

5.3 y 6.1

con l tratado d valençay (11-xii- 1813) entre napoleon y fernando vii,este recupera ls derexos a la corona.regresa a españa,y en abril d 1814 recibe l manifiesto d ls persas,firmado x diputa2 absolutistas.l texto censura la labor d ls cortes d cadiz y condena la soberania nacional,pidiendo al rey q s suprimieran ls cortes y ls reformas aprobadas en eyas,incluida la constitucion d 1812.l 4 d mayo,l rey promulga 1 decreto (decreto d valencia),q anulaba ls reformas aprobadas en ls cortes,incluida...

See on Xuletas »

6.3

l sexenio democratico español s enmarca en 1a europa y 1 mundo cambiante: nuevas teorias y practicas sociales (democracia,socialismo,anarquismo),nuevos idearios (abolicionismo),nuevas rutas comerciales (canal suez),avances tecnologicos (telegrafo) y nuevos movimientos culturales (realismo y naturalismo).
en españa ls años anteriores a 1868 l malestar social y l desprestigio d isabel ii aumentaban.tras l fracaso d la sublevacion del cuartel d san gil en 1866,prim pacto en ostende 1a alianza con...

See on Xuletas »

6.3

l sexenio democratico español s enmarca en 1a europa y 1 mundo cambiante: nuevas teorias y practicas sociales (democracia,socialismo,anarquismo),nuevos idearios (abolicionismo),nuevas rutas comerciales (canal suez),avances tecnologicos (telegrafo) y nuevos movimientos culturales (realismo y naturalismo).
en españa ls años anteriores a 1868 l malestar social y l desprestigio d isabel ii aumentaban.tras l fracaso d la sublevacion del cuartel d san gil en 1866,prim pacto en ostende 1a alianza con...

See on Wikiteka »