Sin título 4

4.7Bordes constructivos. Dorsales oceánicas - Zonas de fractura de gran longitud por las que sale el magma provocando intensa actividad volcánica. Se producen separamientos de los flancos de la dorsal y hacen que esté abierta para que siga saliendo el magma. Esto es debido a la presión que produce el magma desde el interior. - En la zona del rift se pueden producir surtidores hidrotermales al ponerse en contacto el agua del océano ( infiltrada por las grietas que se producen en la delgada corteza

...

See it on Xuletas »

Sin título 2

.-C.oceánica: 10 Km de grosor. Forma fondos de los océanos. Compo: basalto y gabro que son rocas ígneas más densas que el granito.-MANTO  debajo corteza y llega superficie del núcleo (2.900 km). Compuesto  peridotita (roca cuyo principal mineral es el olivino). Se divide en dos partes: -M. superior: desde la base de la corteza hasta los 670 km -M. inferior: por debajo del anterior, aquí la presión es suficiente para compactar los minerales de la peridotita = mayor densidad que el superior....

See it on TusDeberes »

Sin título 1

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA DE LA TIERRAM.DIRECTOS: permiten observar la estructura y propiedades Tierra directamente: -Sondeos y minas. sondeo más profundo URSS (12.262 m)-Erupciones volcánicas. Expulsan materiales procedentes del interior terrestre que son expulsados con magma.-Meteoritos y asteroides. Fragmentos primigenios del sist.sol. no llegaron a reunirse en un planeta. Informan de -cómo serían los materiales que se reunieron para formar Tierra.-Erosión.  deja al descubierto...

See it on Xuletas »

Sin título 1

I. CAUSAS 1. PAÍSES AGRESORES Los regímenes italiano y nazi alemán desarrollaron una política expansionista para engrandecer sus fronteras territoriales y desafiabar a la Sociedad de Naciones. Impulsaron el militarismo (carrera de armamentos) se exaltó el sentimiento nacional humillado por las condiciones impuestas en los tratados de paz de la I GM. Encontraron un aliado en Japón. Hiro Hito quería expandirse en Asia y sustituir a las potencias coloniales europeas (Reino Unido y Francia)...

See it on Wikiteka »

Sin título 3

I Los felices años 20:1 EEUUPRIMERAPOTENCIAMUNDIAL:Tras finalizar la1º GM, EEUU fue el vencedor y principal suministrador de sus aliados y antiguos enemigos.Tuvo el 42%de la producción industrial total y el dólar principal moneda de cambio.

2 ELMODODEVIDAAMERICANO: Genero gran confianza y consistía en la aparicion de una sociedad de consumo,desarrollo de los medios de comunicación,nuevo concepto del ocio,nueva forma de vestir y corrientes musicales innovadoras.

II Causas de la crisis:

1 LASUPERPRODUCCION:

...

See it on Wikiteka »

Sin título 1

I.  REINADO DE ALFONSO XIII 1.LACRISISDELARESTAURACIÓN Alfonso XIII mantuvo el sistema canovista y el turno de partidos, pero dicho sistema politico se desmoronó. El impacto del 98 afloró el descontento con la Restauración por provocar el Regeneracionismo. Su representante Joaquín Costa «Escuela, despensa y doble llave al sepulcro del Cid» La coyuntura de la IGM y la Revolución soviética,  crisis económica originó una huelga general revolucionaria Cortes Constituyentes y el fin de

...

See it on Xuletas »

a

La generación espontánea: afirmaba que algunas formas de vida (animales y vegetales) surgían de forma espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica, o una combinación de ambas. La biogénesis: Esta teoría demuestra que los seres vivos proceden de otros seres vivos y no de materia inanimada.

teorías modernas sobre el origen de la vida son: Panspermia: es una hipótesis que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no procede directa ni exclusivamente...

See it on Xuletas »

Sin título 1

 La herencia en la especie humana 46 cromosomas, 23 parejas, en todas las células somáticas, dado que somos diploides (2n). Las únicas células haploides (n) son los gametos , que sólo tienen 23 cromosomas, ya que cuando se unan en la fecundación, darán lugar a un individuo con los 46 cromosomas (2n). Los cromosomas no sexuales, comunes en los dos sexos, se llaman autosomas. Los cromosomas sexuales o heterocromosomas son homólogos en las mujeres (XX) y diferentes en los hombres (XY). El...

See it on Wikiteka »