Sin título 1sd

Técnicas ornamentales de la cerámica griega1- Contorno (cerámica geométrica) VIII a.C: consiste en realizar el contorno de una figura oscura sobre fondo claro2- Silueta (cerámica geométrica) VIII a.C: se trata de la figura maciza llena, negra3- Figuras negras (Corinto) VII-V a.C: las figuras pintadas en negro con detalles obtenidos por la incisión. Antes de la cocción4- Figuras rojas (Atenas) 530 a.C- fin: se deja para las figuras el fondo rojo de la arcilla del vaso y se barniza el resto....

See on Wikiteka »

dfsdffs

T5:La excavación es una técnica de investigación que modifica radicalmente su objeto de estudio . Causas que permiten el desarrollo de una excavación arqueológica:1.Destrucción 2.Conocimiento de cuestiones no resueltas 3.Puesta en valor e integración en redes locales. 4 Otros criteriosUna vez seleccionado el yacimiento: solicitar permiso a la administración, ya que sin él no podemos realizar ninguna actividad. Incluye la presentación de un proyecto con la documentación del yacimiento.

...

See on Wikiteka »

lñkhjgb


 

tipos de yacimientos arqueológicos: Para el Paleolítico: asentamientos en cuevas; asentamientos al aire libre; puestos de caza; ocupaciones ocasionales; enterramientos ocasionales; tumbas y cementerios; lugares ritualesLa conservación de los yacimientos se da por dos causas fundamentales:Por procesos de acumulación o enterramiento.. 2- Por conservación o aislamiento. Antes de comenzar debemos conocer de forma exhaustiva la zona donde vamos a prospectar, las características del terreno, y

...

See on Wikiteka »

FDFGHGF

T3:La Ley del Patrimonio Histórico español de 1985, estima que el Patrimonio histórico español es susceptible de estudio arqueológico. Es un concepto muy amplio, los objetos pueden o no haber sido extraídos: lo conocido y lo no conocido. La relación con la geología y la paleontología es porque se relaciona con la historia del hombre. La 1º Ley fue la Real Cédula de 1803, la segunda se hizo en 1911 y finalmente la de 1985. El Patri. Arqueológico español es parte del Patrimonio Histórico.

...

See on Wikiteka »

dfssdsAD

C.J. Thowsen, ordenó la colección de antigüedades del museo de Copenhague. Catalogó en base a piedra, bronce y hierro como fases prehistóricas para dar luego origen a la Historia. Sir John Lubbock, publicó en 1865 “Prehistoria Times”, estableciendo en el mismo, Edad de Piedra Antigua(paleo), Nueva(neoli), Bronce y Hierro; aceptándose esta periodización en toda Europa. El siglo XIX supuso, el estudio de los seres humanos como parte de la naturaleza, se alejan de las fuentes bíblicas,

...

See on Wikiteka »

deficniones

Tipología: consiste en definir grupos de objetos basándose en su forma, su materia prima, su función…cuando sabemos a qué estratos pertenecen podemos establecer el conjunto de objetos que fueron característicos de cada etapa cultural. Dendrocronología: conjunto de métodos que tienen como objetivo la identificación de los anillos de crecimiento anual en los árboles y la asignación de cada uno de ellos, de forma precisa e inequívoca, a un año concreto en un calendario absoluto, en

...

See on Wikiteka »